Disecci N Del Cerebro Humano

Páginas: 15 (3701 palabras) Publicado: 16 de marzo de 2015
La disección del sistema nervioso en particular requiere atención, estudio, planificación y método.
Para que la disección del sistema nervioso sea completa, debemos hacer bien cada etapa.Las etapas de esta disección del sistema nervioso central son :
•  Los abordajes al cráneo
•  La observación y disección de la duramadre y sus dependencias
•  La observación y disección de la aracnoides
•  Laobservación de la anatomía superficial del encéfalo
•  La observación y disección de los pares craneanos
•  La observación y disección de los elementos vasculares
•  La disección del parénquima con cortes netos
•  La disección del parénquima con técnicas de disección de fibras
•  La observación de las vías nerviosas (sistemas de fibras)
•  El reconocimiento y disección del sistema ventricularABORDAJE AL CRANEO Y DISECCION DE LA DURAMADRE:
El abordaje de la cavidad encefálica en disección debe ser amplio y cuidadoso, cuidando en todo momento que el cerebro que subyace a la duramadre no sufra presión alguna ya que es sumamente friable.
Se recomienda realizar una incisión biauricular en un plano de tejido blando hasta el hueso, rebatir ambos colgajos musculocutáneos hacia delante y haciaatrás, eventualmente se podrán hacer incisiones de descarga para logra la completa separación. El paso siguiente será una amplia craniotomía del vértex, continuando la craniotomía hacia el agujero magno con cortes de hueso desde la escama temporal al agujero magno, esto a cada lado del cráneo. En la duramadre debemos reconocer las arterias meníngeas que la recorren, el seno longitudinal superior , laprensa de Herófilo , el seno longitudinal lateral y las granulaciones de Paccioni .
Luego de observar completamente la superficie externa de la duramadre debemos prepararla para su disección.
Se comienza la disección con un corte de la duramadre para lograr que se rebata en bisagra en el seno longitudinal superior a cada lado, procurando respetar en todo momento el tejido cerebral. Realizamos elmismo corte en la fosa posterior.
El siguiente paso es desinsertar la duramadre con tijera de sus dos fuertes fijaciones: en la Crista Galli y en el peñasco.
La técnica para la separación debe ser sumamente cuidadosa cortando cada uno de los elementos de fijación con tijera larga y pequeña. Así el encéfalo completo podrá ser retirado en dirección supero dorsal.
OBSERVACION Y DISECCION DE LAARACNOIDES:
Remover cuidadosamente la aracnoides y la piamadre de la superficie de los hemisferios cerebrales , entonces podrán ver las fisuras cerebrales y la superficie limpia. Hay que tener excesivo cuidado para no remover los nervios craneales y/o vasos de la base del cerebro (Figura 3). La aracnoides es una delgada y frágil membrana, semitransparente, que cubre y envuelve la totalidad de los vasosintracraneales. Su disposición en el espacio forma múltiples cisternas que el estudiante debe constantemente reconocer.
OBSERVACIÓN DE LA ANATOMÍA SUPERFICIAL DEL CEREBRO:
Se recomienda colocar al cerebro en posición anatómica para identificar el polo frontal, el polo temporal y el polo occipital (Figura 4).
Continuando con la observación examinar la base cerebral y observar el cerebelo , la porciónde médula (si la hubiere), el bulbo raquídeo , la protuberancia , el mesencéfalo .
Los dos hemisferios cerebrales están separados en la línea media por la fisura longitudinal , y unidos por estructuras mediales.
Si separamos cuidadosamente los hemisferios desde la vista superior podemos encontrar una banda de 200.000 fibras interhemisfèricas llamada cuerpo calloso . Dichas fibras cruzan la líneamedia y conectar estructuras homólogas de ambos hemisferios.
Otras estructuras que unen ambos lados del encéfalo son la comisura talámica , la comisura anterior , la comisura posterior , el quiasma óptico y el tronco cerebral.
Para seguir con la observación colocar el encéfalo de lado y examinar la superficie externa del hemisferio.
En la examinación lateral debemos identificar los lóbulos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DISECCI N
  • Disecci N De Coraz N
  • Disecci N Del Camar N
  • Protocolo de diseccio n
  • El Cerebro Humano
  • EL CEREBRO HUMANO
  • El cerebro humano
  • El Cerebro Humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS