Diseccion Corazon

Páginas: 10 (2370 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2012
FUNDACION UNIVERSITAREA DEL AREA ANDINA.
Mónica Lorena Martínez Pineda
Grupo: 105
TEMA:
LA SEXUALIDAD EN LOS JOVENES.

OBJETIVO GENERAL:
 Capacitar el manejo de la sexualidad a un grupo de adolescentes para fortalecer su identidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Prevenir situaciones de riesgo como puede ser un embarazo o contagió de algún virus en los adolescentes del colegio del tabora. Saber que conocimiento tienen acerca de la sexualidad y de los métodos anticonceptivos.
 Definir lo que son Infecciones de Transmisión Sexual y describir las consecuencias que conllevan las relaciones sexuales a temprana edad.
 Descubrir la manera correcta de llevar una vida sexual responsable.


JUSTIFICACION:
La sexualidad es una parte importante, placentera y natural de la vida. Esuna forma de comunicación y una fuente de placer, salud y ternura que se expresa con abrazos, besos, miradas, gestos y mimos. A medida que la persona crece y se desarrolla, la forma de expresar la sexualidad se diversifica e intensifican. Por esta razón hemos tenido la necesidad de abordar este tema. Porque muchos adolescentes no tienen bien definida su sexualidad y por ende son violentados susderechos ya que como personas tienen derecho de practicar la sexualidad en su propia conciencia, sentimientos sobre su propio cuerpo y dé los demás. Así como la capacidad y necesidad de sentirse bien emocionalmente con otra persona.
Podemos decir que existen muchos factores que limitan a los adolescentes practicar la sexualidad como: violencia intrafamiliar, factores socio cultural, ya que estosfactores ocasionan en el estudiante. Estrés, baja autoestima, desconfianza, inseguridad consigo mismo y para los demás. A través de este estudio sobre la sexualidad en los adolescentes trataremos detectar con sugerencias o recomendaciones al padre de familia, adolescentes y comunidad en general con fines de potenciar aun índice de adolescentes que practique la sexualidad en el espacio en que sedesarrollan.

MARCO TEORICO:
Generalidades de la adolescencia.
Se generan cambios que inician aproximadamente a los 11 años en las mujeres y a los 13 en varones. Los cambios hormonales comienzan años antes y pueden dar lugar a periodos de inquietud y mal humor, las niñas sienten los cambios antes que los niños.
La adolescencia se percibe como una época tormentosa y emocionalmente agresiva, llenade enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo entre la familia. Se considera una etapa en que se produce, el desarrollo físico y los cambios emocionales más frecuentes y rápidos en la historia de cada persona.
Los primeros desacuerdos con los adultos aparecen cuando los adolescentes comienzan a desarrollar sus puntos de vistas y con frecuencia no son compartidos por sus padres ycon otros mayores. Los padres posiblemente se sientan rechazados e incluso desplazados, i en cierto sentido lo son. Los adolescentes se esfuerzan por ser independiente y quieren probar nuevas cosas y nuevas situaciones de vida, es el momento de aprendizaje sobre su entorno y las permite encontrar su lugar en este.
Entre los problemas en que se enfrenta el adolescente están los emocionales, seconsidera que 4 de cada 10 en algún momento se siente triste y llegan a llorar y han deseado alejarse de todos y de todas, esto se puede conseguir una leve depresión, en algunos de los casos llegan a gravarse e incluso derivan en conducta de vida social.
Otros de los problemas son los relacionados con los cambios físicos, los cuales son preocupantes para ellos, especialmente para lo que son tímidosen el otro extremo, las preocupaciones se exhiban sobre su capacidad sexual y sobre sus experiencias.
Las prácticas sexuales y las relaciones de riesgos respectivas sin protección de síntomas de problemas emocionales expresan un estilo de vida al límite., los adolescentes que sumen este riesgo tienden a disminuir en otras facetas de la vida.

Aspecto psicosexual de la adolescencia.
-Aspectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Disección del corazón
  • diseccion de corazon
  • Disección de un corazón
  • Disección De Un Corazón
  • Diseccion De Corazon
  • Diseccion del corazon
  • Diseccion del corazón
  • diseccion de un corazon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS