Diseno mediante prototipos
El diseño del sistema es la estrategia de alto nivel para resolver
problemas y construir una solución. Es el arte de definir la arquitectura de
hardware y software, componentes, módulos y datos de un sistema de
cómputo para satisfacer ciertos requerimientos. Es la etapa posterior al
análisis de sistemas. El diseño de sistemas tiene un rol más respetado y
crucial en laindustria de procesamiento de datos. La importancia del
software multiplataforma ha incrementado la ingeniería de softwa re a
costa de los diseños de sistemas.
Fases del diseño
El diseño del sistema es la estrategia de alto nivel para resolver
problemas y construir una solución. Éste incluye decisiones acerca de la
organización del sistema en subsistemas, la asignación de su bsistemas a
componenteshardware y software. El diseño de sistemas es la primera
fase de diseño en la cual se selecciona la aproximación básica para
resolver el problema. Durante el diseño del sistema, se decide la
estructura y el estilo global. La arquite ctura del sistema es la organización
global del mismo en componentes llamados subsistemas. La arquitectura
proporciona el contexto en el cual se toman decisiones másdetalladas en
una fase posterior del diseño donde el diseñador de sistemas debe tomar
las siguientes pasos o fases para el desarrollo del sistemas:
- Organizar el sistema en subsistemas
- Identificar la concurrencia inherente al problema
- Asignar los subsistemas a los procesadores y tareas
- Seleccionar una aproximación para la administración
de
almacenes de datos
- Manejar el acceso a recursosglobales
- Seleccionar la implementación de control en software
- Manejar las condiciones de contorno
- Establecer la compensación de prioridades
y
Organizar el sistema en subsistemas
En todas las aplicaciones, salvo en las más pequeñas, el primer
paso para diseñar un sistema consiste en dividir el sistema en un
pequeño número de componentes. Cada uno de los componentes
principales de un sistema sellama subsistema. Cada subsistema abarca
aspectos del sistema que comparten alguna propiedad común.
Un subsistema no es ni una función ni un objeto, sino un paquete
de
clases,
asociaciones,
operaciones,
sucesos
y
restricciones
interrelacionados, y que tienen una interfaz razonablemente bien definida
y pequeña con los demás subsistemas. Normalmente, un subsistema se
identifica por losservicios que proporciona. Los subsistemas deberían
definirse de tal manera que la mayoría de las interacciones se produzcan
dentro de y no entre los límites de distintos subsi stemas, con objeto de
reducir las dependencias existentes entre ellos.
y
Identificar la concurrencia inherente al problema
EN el modelo de análisis, al igual que en el mundo real y en el
hardware, todos los objetos sonconcurrentes. En una implementación, s in
embargo, no todos los objetos del software son concurrentes, porque un
procesador puede dar soporte a muchos objetos. En la práctica, se
pueden implementar muchos objetos en un único procesador si los
objetos no pueden estar activados a la vez. Un objetivo importante del
diseño del sistema es identificar los objetos que deben estar activados
concurrentemente, ylos objetos que tienen actividad que sea mutuamente
exclusiva. Estos últimos objetos se pueden plegar y juntar en un único hilo
de control o tarea.
y
Asignación
Cada subsistema concurrente debe ser asociado a una unidad de
hardware, bien a un procesador de propósito general o a una unidad
funcional especializada. El diseñador del sistema deberá:
- Estimar las necesidades de rendimiento y losrecursos necesarios
para satisfacerlas.
- Seleccionar las implementaciones de hardware o de software
para los subsistemas.
- Asignar los subsistemas de software a los procesadores para
satisfacer las necesidades de rendimiento y para
minimizar
la
comunicación entre procesadores.
y
Almacenamiento de datos
En general, todo almacén de datos puede combinar estructuras de
datos, archivos y bases...
Regístrate para leer el documento completo.