Disfunciones Del Lenguaje

Páginas: 8 (1981 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2012
Introducción

En el siguiente trabajo se expondrán las diferentes disfunciones que afectan al lenguaje, su clasificación así como también su descripción.
La metodología empleada fue investigar y analizar un artículo sobre estas disfunciones, teniendo como objetivo principal el comprender y reconocer la importancia de éstas así como también que el grupo curso entienda y se informe decada una de ellas, conozca sus causas y en que afecta principalmente.


Las disfunciones del lenguaje son difíciles de definir, son llamadas dificultades, desórdenes, alteraciones o perturbaciones lingüísticas, son dificultades del funcionamiento lingüístico. Por otra parte según la Asociación Americana del Habla (ASHA) define las disfunciones del lenguaje como un trastorno en la adquisición,comprensión o expresión normal del lenguaje hablado como también escrito. Además la ASHA dice que estas disfunciones pueden implicar a todos o algunos de los componentes; fonológicos, morfológico, semánticos, sintácticos o pragmáticos del sistema lingüístico. Es así como un trastorno específico del lenguaje es aquella dificultad en elfuncionamiento lingüístico, que se encuentra en las personas sin afectaciones en la parte neurológica o sensorial, con una inteligencia dentro de la normalidad respecto a lo verbal, y que aun cuando tiene una estimulación y educación adecuada y favorable, no llegan a alcanzar un nivel de conocimiento óptimo referido a lo lingüístico. Por lo tanto, toda disfunción del lenguaje es una alteración del lenguajeoral que compromete tanto la expresión de este, como también su expresión. Las causas de las disfunciones del lenguaje se abarcan desde diferentes enfoques, desde el enfoque etiológico, es decir, en función de su origen, se refieren a causas de orden genético, neurológico o anatómico, como por ejemplo malformaciones de losórganos del habla. Desde un enfoque funcional, se puede decir que son las dificultades de tipo sicológico, no afectan la comunicación social ni tampoco la afectiva, pero si comprometen el aprendizaje lingüístico. Desde una perspectiva cronológica, aquí se establece una separación, entre las alteraciones adquiridas y las alteraciones en la adquisición del lenguaje oral.Cualquier alteración o dificultad en el lenguaje oral afecta en la conceptualización, en la toma de decisiones, también altera lo social, el pensamiento, también el aprendizaje académico y el autoconcepto. Para clasificar los trastornos del lenguaje seutilizan criterios distintivos como conceptos del proceso de comunicación lingüística, es decir, expresión oral y comprensión, pero también se pueden clasificar según los componentes del sistema fonológico, morfológico, semántico, pragmático y/o sintáctico. Otro tipo de clasificación toma como base los factores que intervienen en el trastorno, estos pueden ser la herencia, es decir los factoresanatómicos y fisiológico, el medio, es decir, las influencias del lenguaje adulto en el niño, así como la práctica que el niño haga de éste, y además del lenguaje que ocupa el grupo de pares al que el niño pertenece, un ultimo factor seria la capacidad innata de aprender el lenguaje y la inteligencia. Otro criterio indica que quien diagnostica e interviene estas perturbaciones debe conocerla especificidad de esas alteraciones para así, sobre esta base, poder organizar y clasificar de mejor forma su quehacer profesional. Bustos,M. (1998) propone una clasificación que facilita la puesta en práctica del criterio anteriormente mencionado, esto, lo hace al enumerar no solamente el tipo de alteración, si no que también los posibles factores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • “Intervención didáctica en las disfunciones de las habilidades lingüísticas (lenguaje Oral).”
  • disfunciones
  • Disfunciones
  • Disfunción De Un Equipo
  • disfuncion erectil
  • Disfunciones sexuales
  • Disfuncion familiar
  • Disfunciones Familiares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS