dislexia
Órgano de Difusión de la Asociación Mexicana de Comunicación, Audiología, Otoneurología y Foniatría, A.C.
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Mayo-Agosto 2012; 1 (2): 98-103
Dislexia desde un enfoque cognitivo:
revisión de clasificación
Sara Isabel López-Tejeda,* Zorash Uribe Viquez,* María Concepción Villarruel Rivas,**
GermánMendoza-Barrera,*** Alfredo Durand-Rivera****
* Médico Residente de Audiología, Otoneurología y Foniatría, Instituto Nacional de Rehabilitación.
** Servicio de Patología del Lenguaje, Instituto Nacional de Rehabilitación.
*** Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México.
**** Laboratorio de Neuroprotección, Instituto Nacional de Rehabilitación.
Dyslexia from a cognitivefocus:
classification review
SU
RES
UMEN
Se encuentran diversos trastornos de aprendizaje en la lectoescritura hoy en día, y se manifiestan en problemas significativos en la adquisición
y uso de las habilidades de lectura, escritura, razonamiento y matemáticas relacionadas con la escuela. Este trastorno es intrínseco al individuo
y se presume que es debido a la disfunción del sistema nerviosocentral. Uno de los principales trastornos de aprendizaje de la lectoescritura
es la dislexia, definido como un trastorno específico, de base lingüística, de origen constitucional, caracterizado por dificultades en la
decodificación de palabras aisladas, generalmente producidas por un procesamiento fonológico inadecuado. Se reconoce que la dislexia no
es un problema homogéneo, sino que puedenexistir varios tipos de dislexia y que el autor considera que la clasificación basada en bases
neurológicas, en base en perfil comportamental y en análisis de errores al leer, provee una manera más amplia de clasificar a los pacientes con
dislexia. Se revisa también las manifestaciones tempranas de los pacientes con dislexia, para su pronto diagnóstico y planteamiento de futuros
regímenesterapéuticos. No se cuenta con un modelo estándar de clasificación de las dislexias, por lo que el autor considera la clasificación
previamente mencionada como una herramienta útil para dicho fin.
l a r claves:
la e Trastornos, aprendizaje, lectura, dislexia.
Palabras
ABSTRACT
There are several disorders in the development of an appropriate reading process, and it is principally manifested byproblems in the acquisition
and in the use of skills in reading, writing, and intellectual topics related to school. This disorder is intrinsic to the individual and is presumed to be
due to a central nervous system dysfunction. Is one of the main disorders in this area, and is defines as specific disorder of linguistic basis,
characterized by difficulties in the process of decoding single words,usually causes by an inadequate phonological process. It is recognized that
dyslexia is not a homogeneous problem, but there may be several types of dyslexia and the author considers that the classification based on
neurological basis, based on behavioral profile and reading error analysis provides a more comprehensive of classifying patients with dyslexia.
There is no standard model ofclassification of dyslexia, so the author considers a new classification that may be a useful tool for this purpose
e words:
o d Disorder, learning, reading, dyslexia.
Key
Correspondencia:
Dr. Alfredo Durand-Rivera
Laboratorio de Neuroprotección. Torre de Investigación. Instituto Nacional de Rehabilitación
Calz. México-Xochimilco 289 Col. Arenal de Guadalupe. Del. Tlalpan C.P. 14389 México, D. F.México. Tel. (+52) 55 59991000 Ext.: 19305.
Correo electrónico: jdurand@inr.gob.mx, alfredo.durand@gmail.com
98
López-Tejeda SI y cols. Dislexia desde un enfoque cognitivo: Revisión de Clasificación
INTRODUCCIÓN
En el año 1995 Vellutino acompañado con un
equipo de investigadores, continuando la línea de
trabajo iniciada por Liberman y Shankweiller, realizaron un conjunto de...
Regístrate para leer el documento completo.