disoluciones
Nombre: Marcela Hinojosa.
Como bien vimos en clases el registro fósil nos permite establecer la progresión de una especie evolutiva y de acuerdo a estudiosrealizados por científicos como Othniel Charles Marsh y Huxley entre otros la evolución del caballos esta documentada de la siguiente manera:
De acuerdo al registro fósil el antepasado más antiguo seria elHyteracoterium (Eohippus), ya que su origen se sitúa hace unos 55 millones de años atrás, su existencia se prolonga durante unos diez millones de años aproximadamente, tiempo durante el cual se produceuna continua evolución, esta especie que vivió durante el Eoceno, tenía la apariencia de un zorro además de ser pequeño en comparación a los caballos actuales y sus principales características eran lapresencia de cuatro dedos separados del pie en las patas de atrás, y tres dedos en las de adelante, además una grupa bastante elevada respecto al cuello.
Después tenemos al Mesobippus, que data deuna edad aproximada de cuarenta millones de años, vivió durante el Oligoceno medio, tiene una altura de 50 centímetros, por lo tanto el tamaño aun no es significativo, pero tiene también unascaracterísticas que vale la pena nombrar como una atrofiarían gradual de los dedos laterales y la transformación del dedo central en una estructura similar al casco actual, las patas más largas que las de supredecesor, los dedos que se estaban atrofiando aun eran usados, pero con menor importancia que el principal, su cabeza era más grande y larga, y sus ojos más separados a los lados de la cabeza.Seguidamente tenemos al Merycbippus, quien hace su aparición hace veinticinco millones de años, tenía una altura ya de casi un metro y había alcanzado la configuración de un caballo moderno sus dedoslaterales ya habían desaparecido y la grupa era recta además tenía gran velocidad.
El Plesibippus, fue el resultado de millones de años de evolución y su origen tuvo lugar hace un millón de años...
Regístrate para leer el documento completo.