Disolventes
Se realizaron tres experimentos con la finalidad de evaluar la miscibilidad, la polaridad y la habilidad donantes, de unos disolventes previamente escogidos. Los experimentos se realizaroncon 6 disolventes, los cuales se le determinó su miscibilidad con una prueba la cual constó de colocar en tubos de ensayo agua y se le agregó el disolvente. Para el segundo experimento se tomó losdisolventes y se agregaron 10 gotas por disolvente a cada tubo, luego se le agregó una serie de compuestos que ayudan a determinar la solubilidad. Y para el último experimento de igual manera se agregó entubos de ensayo 10 gotas del disolvente y se le añadió yodo, el cual dio un cabio de color, el cual indica su capacidad donante.
Palabras clave: disolvente, polaridad, habilidad donante,miscibilidad, cambio de color.
Introducción
Los disolventes orgánicos son compuestos orgánicos volátiles que se utilizan solos o en combinación con otros agentes, para disolver materias primas, productos omateriales residuales, utilizándose como agente de limpieza, para modificar la viscosidad, como agente tensoactivo, como plastificante, como conservante o como portador de otras sustancias que, unavez depositadas, quedan fijadas y el disolvente se evapora. (http://www.istas.net/web/daphnia.asp?articulo=425)
En general, los disolventes se pueden clasificar de acuerdo a: 1) Polaridad: un disolvente es polar o no‐polar (es posible tener propiedades intermedias)
2) Proticidad: un disolvente es prótico o aprótico
3) Habilidad Donante: un disolvente es un donador o no‐donador.
(practica delaboratorio)
* Disolventes polares: Son sustancias en cuyas moléculas la distribución de la nube electrónica es asimétrica; por lo tanto, la molécula presenta un polo positivo y otro negativoseparados por una cierta distancia. Hay un dipolo permanente. El ejemplo clásico de solvente polar es el agua. Los alcoholes de baja masa molecular también pertenecen a este tipo. Los disolventes...
Regístrate para leer el documento completo.