Disposiciones Generales
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO. 1º. Definiciones para la aplicación de este decreto. Las expresiones usadas en este decreto para efectos de su aplicación, tendrán el significado que a continuación se determina:
ABANDONO LEGAL.
Situación en que se encuentra una mercancía cuando vencido el término de permanencia en depósito no ha obtenido su levante o no se hareembarcado.
ABANDONO VOLUNTARIO.
Es el acto mediante el cual quien tiene derecho a disponer de la mercancía comunica por escrito a la autoridad aduanera que la deja a favor de la Nación en forma total o parcial, siempre y cuando el abandono sea aceptado por la autoridad aduanera. En este evento el oferente deberá sufragar los gastos que el abandono ocasione.
ADUANA DE PARTIDA.
Esaquella donde se inicia legalmente un tránsito aduanero.
ADUANA DE PASO.
Es cualquier aduana por donde circulan mercancías en tránsito sin que haya finalizado la modalidad.
ADUANA DE DESTINO.
Es aquella donde finaliza la modalidad de tránsito aduanero.
AGENTE DE CARGA INTERNACIONAL.
Persona jurídica inscrita ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, para actuarexclusivamente en el modo de transporte marítimo, y cuyo objeto social incluye, entre otras, las siguientes actividades: coordinar y organizar embarques, consolidar carga de exportación o desconsolidar carga de importación y emitir o recibir del exterior los documentos de transporte propios de su actividad. (MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 1º. DEL DECRETO 1198 DE 2000. MODIFICADO POR EL ARTÍCULO 1º. DELDECRETO 2628 DE 2001).
ALMACENAMIENTO.
Es el depósito de mercancías bajo el control de la autoridad aduanera en recintos habilitados por la aduana.
APREHENSIÓN.
Es una medida cautelar consistente en la retención de mercancías respecto de las cuales se configure alguno de los eventos previstos en el artículo 502 del presente decreto.
ARTÍCULOS PROPIOS DEL ARTE U OFICIO DELVIAJERO.
Son aquellas mercancías que un viajero importa o exporta para desarrollar las actividades inherentes a su oficio, profesión, actividad artística o deportiva.
AUTORIDAD ADUANERA.
Es el funcionario público o dependencia oficial que en virtud de la ley y en ejercicio de sus funciones, tiene la facultad para exigir o controlar el cumplimiento de las normas aduaneras.
AUTORIZACIÓN DEEMBARQUE.
Es el acto mediante el cual la autoridad aduanera permite la exportación de mercancías que han sido sometidas al régimen de exportación.
BULTO.
Es toda unidad de embalaje independiente y no agrupada de mercancías acondicionada para el transporte. También se considerará bulto, el contenedor para un mismo consignatario y amparado en un solo documento de transporte. MODIFICADOPOR EL ARTÍCULO 1º. DEL DECRETO 1198 DE 2000.
CARTA DE PORTE.
Documento de transporte por vía férrea o por vía terrestre que expide el transportador y que tiene los mismos efectos del conocimiento de embarque.
CARGA A GRANEL.
Es toda carga sólida, líquida o gaseosa, transportada en forma masiva, homogénea, sin empaque, cuya manipulación usual no deba realizarse por unidades.CONOCIMIENTO DE EMBARQUE.
Es el documento que el transportador marítimo expide como certificación de que ha tomado a su cargo la mercancía para entregarla, contra la presentación del mismo en el punto de destino, a quien figure como consignatario de ésta o a quien la haya adquirido por endoso total o parcial, como constancia del flete convenido y como representativo del contrato de fletamentoen ciertos casos. Los conocimientos de embarque de la carga consolidada los expide el agente de carga internacional.
CONSIGNATARIO.
Es la persona natural o jurídica a quien el remitente o embarcador en el exterior envía una mercancía, o a quien se le haya endosado el documento de transporte.
CONTENEDOR.
Es un recipiente consistente en una gran caja con puertas o paneles laterales...
Regístrate para leer el documento completo.