distribucion en planta de una tostadora pyme en el valle del cauca

Páginas: 6 (1327 palabras) Publicado: 4 de abril de 2013
ARBELAEZ VALENCIA HERMANOS TOSTADORA DE CAFE MEJIA S EN C SI






ABSTRACT
The coffee roasting company MEJIA, is an organization with over 70 years in the domestic market is established in the city of Cali, and its products are known throughout the southwest of Colombia and sold to cities like Cali, Palmira, Buga , Prairie, Tulua, florida, Yumbo, among other cities.
Coffee and Café DonBenja Mejia, are its two main brands, which are conquering the entire domestic market and have international projections, are currently undergoing certification with Icontec, meeting all quality regulations, and assuming implementing decree 3075 of quality, which specify the internal and external characteristics of a food preparation plant.
Here's a brief analysis of the complexity, flexibilityand integration between the functions of the coffee producing plant.





• INTRODUCCION
La empresa TOSTADORA DE CAFÉ MEJIA, es una organización con más de 70 años en el mercado nacional, se encuentra establecida en la ciudad de Cali, y sus productos son conocidos en todo el sur occidente colombiano y venden a ciudades como Cali, Palmira, Buga, Pradera, Tulua, florida, Yumbo, entre otrasciudades importantes.
Café Mejía y Café Don Benja, son sus dos principales marcas, con las cuales están conquistando todo el mercado nacional y tienen proyecciones internacionales, en estos momentos se encuentran en proceso de certificación con el Icontec, cumpliendo con todos los reglamentos de calidad, asumiendo y poniendo en práctica el decreto 3075 de la calidad, donde especifican lascaracterísticas tanto internas como externas de una fábrica de preparación de alimentos.
A continuación veremos un breve diagnostico sobre la complejidad, su flexibilidad y la integración entre las funciones de la planta productora de café.

• DIAGNOSTICO
Después de una visita, junto con un recorrido por la planta productora de café, se logro hacer un diagnostico sobre su complejidad y su flexibilidad,para esto explicaremos el proceso principal de producción de café:

1er Etapa: llegan los bultos de aproximadamente 63 Kilogramos de las almendras de café previamente seleccionadas, al lugar donde se almacenan las materias primas.

Foto 1. Almacenamiento de materia prima
2da Etapa: Se vierten los bultos de las almendras de café en el elevador el cual lleva las almendras a la tolva, dondeesperan para entrar a la tostadora.

Foto 2 y 3. Elevador de almendras
3ra Etapa: Una vez la tostadora se haya calentado a 180° durante 15 minutos la primera vez, se estabiliza la temperatura en 80° luego que se hayan introducido los granos de almendras de café en esta, los cuales se tostaran en un tiempo aproximado de 45 minutos.

Foto 4. Tostadora de Café, Marca: PROBAT
4ta Etapa: Una vezlos granos estén perfectamente tostados, se vierten en una turbino que absorbe el vapor y lo expulsa fuera de la fábrica, y se enfrían los granos en más o menos 10 minutos, pero no se pueden dejar enfriar mucho porque se puede perder los olores característicos del café.

Foto 5. Turbina de enfriamiento
5ta Etapa: luego de enfriar los granos de almendra de café tostados, se pasan por un filtrodonde se extraen todas las impurezas para luego pasar al molino.
6ta Etapa: una vez se han extraído las impurezas que trae el café, se pasa por el molino el cual pulveriza el grano y lo lleva a la zona de empaque.

Foto 6. Molino
7ma Etapa: el molino y la empacadora trabajan simultáneamente, y se pueden procesar hasta 18 bolsas de 250 gramos por minuto. Esta empacadora es automática y sepueden empacar bolsas de 50, 150, 250, 500 gramos y demás.

Foto 7. Empacadora
8va Etapa: luego de ser empacadas las bolsas, se arruman para esperar a que se enfríen, separadas por cartones, porque al salir el café molido caliente, esto puede generar daños en los empaques y una vez se hayan secado, se empacan en las cajas para ser distribuidos en los supermercados más importantes de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Valle del cauca
  • Valle del cauca
  • VALLE DEL CAUCA
  • Valle Del Cauca
  • valle del cauca
  • El Valle del Cauca
  • Historia Del Valle Del Cauca
  • economia valle del cauca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS