diversidad celular

Páginas: 9 (2135 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2014
Niveles de organización de los seres vivos
Se organizan en 3 niveles: niveles químicos, niveles celulares y niveles ecológicos
Niveles químicos: se inicia con los átomos los cuales se agrupan y forman moléculas, estas pueden constituir complejos macromoleculares
Nivel celular: se inicia con la célula, que se especializa y forma tejidos, que al unirse forman órganos, y varios órganos formansistemas o aparatos los cuales constituyen al ser vivo
Niveles ecológicos: comprenden organismos tanto unicelulares como pluricelulares cada uno de estos al ser de la misma especie que otro forman poblaciones, varias poblaciones forman una comunidad, la cual al interactuar con el medio constituye un ecosistema

Diversidad celular: Son las diferentes formas y tamaños que pueden presentar lasCélulas. Todos los seres vivos están formados por células, a excepción de los virus. Las células más pequeñas son las procariotas, por ejemplo las bacterias. La diversidad de células conocidas es enorme, solo en el ser humano se pueden contar más de 200 tipos celulares diferentes; cuyas diferencias tienen que ver con la ontogenia, morfología y con su función.
En la diversidad celular se toma encuenta:
1- formas celulares: La forma celular es específica para cada tipo de células. Pueden tener formas:
Esférica, Estrelladas, Ciliadas, Epitelial ciliada, Aplanadas, Bicóncava, Poliédricas, Cilíndricas y Aplanadas, Alargadas, Aracniformes o con aspecto de araña, etc…
Las formas celulares van a depender de:
a) el ambiente inmediato donde viven: Si el ambiente que las rodea es líquido,adquieren una forma esférica. Las células vegetales adoptan forma poliédrica, porque el ambiente que las rodea es casi seco, ya que presentan Pared celular que aprisiona a la Membrana Plasmática y le da la forma, además porque están en muy apretadas unas con otras.
b) de la función que desempeñen: Los Glóbulos rojos o Eritrocitos tienen forma de disco Bicóncavo porque tienen que atravesar loscapilares sanguíneos para llevar O2 y nutrientes a todas las células del cuerpo. Las Neuronas tienen forma Estrellada porque la función que realizan es conducir y transmitir el impulso nervioso a través de sus dendritas.
2-tamaños celulares: Pueden ser:
a) macroscópicas son células que se pueden ver a simple vista
b) microscópicas son células que solo se las puede observar con la ayuda delMicroscopio, ya que no son visibles a simple vista.
Átomo: Los átomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los elementos y tiene propiedades químicas bien definidas. Éstos se componen de tres tipos de partículas, como los protones, los neutrones y los electrones
Moléculas: Una molécula es una partícula formada por un conjunto de átomos ligados por enlacescovalentes, de forma que permanecen unidos el tiempo suficiente como para completar un número considerable de vibraciones moleculares.
Células: La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células
Tejidos: agrupación de células con una estructura determinada que realizan una función especializada, vital para elorganismo
Órganos Se considera órgano a un conjunto de tejidos que realizan alguna función específica. Todo aquel componente del cuerpo formado por tejidos complejos, que en conjunto con otros componentes, ayuda al correcto funcionamiento del organismo
Sistemas: Es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna función en el ser vivo.
Unicelulares:Un organismo unicelular está formado por una única célula. Ejemplos de organismos unicelulares son las bacterias Pluricelulares: Un organismo pluricelular o multicelular es aquel que está constituido por 2 o más células, en contraposición a los organismos unicelulares
Especie: Una especie es un conjunto de individuos que se parecen, que comparten un mismo territorio y, sobre todo, que pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diversidad Celular
  • Diversidad celular
  • Diversidad Celular
  • Diversidad celular
  • Diversidad celular
  • diversidad celular
  • La Diversidad Celular
  • diversidad celular

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS