DIVERSIDAD CELULAR

Páginas: 11 (2687 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015
INFORME DE LABORATORIO 3 DIVERSIDAD CELULAR RELACIONADA CON EL AGUA

ELABORADO POR:
KATTY KATERINE ARDILA CODIGO 15281045


EQUIPO DE TRABAJO DE LABORATORIO
YUDI KARELIS BAYONA IBAÑEZ CODIGO 15281013
ESTHER RODRIGUEZ MEDINA CODIGO 15281030
KATTY KATERINE ARDILA CODIGO 15281045


DOCENTE:
ROSA HAYDEE MEDINA IBARRA
BIOLOGA QUIMICA




UNIVERSIDAD DESANTANDER UDES CUCUTA
FACULTAD DE SALUD
PROGRAMADE ENFERMERIA
BIOCIENCIAS: INFORME DE LABORATORIO DE BIOLOGIA
CUCUTA 09 DE MARZO DE 2015
INTRODUCCION


La Biología estudia y analiza las jerarquías o niveles de organización que van desde la célula hasta los ecosistemas. En el universo se observan diversos niveles de complejidad. Los seres vivos se asocian y se relacionan entre sí, y con su medio ambiente, generando diferentes niveles decomplejidad, desde un conjunto de organismos (comunidades) hasta el nivel organizacional de una célula que está dado por la manera en que se comporta en un medio dado y por cómo funcionan sus moléculas constituyentes.
Dentro de cada célula también se pueden apreciar diferentes jerarquías de organización, según el conjunto de moléculas y tipos de moléculas que los conforman:
Organelos: una subunidad deuna célula. Un organelo está constituido por moléculas organizadas espacialmente formando estructuras complejas que permiten una función celular. Se encuentra relacionada con una determinada función celular. Ejemplo: la mitocondria (el sitio principal de generación de ATP en eucariotas).
Partículas supramoleculares: asociación de dos o tres clases de moléculas de diferente tipo y tamaño unidas porinteracciones de diferente clase. Ejemplo: ribosoma.
Moléculas: conjunto de átomos iguales y/o distintos, unidos en forma covalente que forman la estructura química de los niveles superiores de organización celular. Ejemplo: Triglicéridos.











RESUMEN


Las células son variables en forma y función. Esto fue una de las causas que hizo difícil llegar a la conclusión de que todos losorganismos vivos están formados por unidades variables, pero con una estructura básica común, denominadas células. La otra gran dificultad fue su tamaño diminuto.
Actualmente se piensa que las células eucariotas provienen de las procariotas, pero existen dos teorías que explican este proceso. La teoría autógena defiende la idea de que la célula eucariota se ha producido mediante un progresivo desarrollodel sistema membranoso a partir de la membrana citoplasmática, que ha permitido la aparición de los diferentes orgánulos. La teoría endosimbiótica propone que la célula eucariota procede de la unión, mediante simbiosis, de varios tipos de procariotas. Así, el precursor eucariotico anaerobio, al asociarse a bacterias aerobias, obtendría mitocondrias; al asociarse a bacterias espiroquetas,adquiriría estructuras móviles (flagelos) y al asociarse a cianoficeas, se obtendrían los cloroplastos.















1. PROBLEMA DE INVESTIGACION Y OBJETIVOS



PREGUNTA PROBLEMA:


¿Qué importancia tiene los organismos microscópicos con la calidad del agua?




OBJETIVOS:


Relacionar organismos vivos microscópicos con la calidad de agua de su hábitat para poder diferenciar formas de vidaprocariotas, eucariotas, unicelular y pluricelulares.

Afianzar el uso de la microscopia mediante observaciones microscópicas en fresco y en seco en muestras de agua de laguna y /0 contaminadas.

Diferencia una célula procariota de la eucariota a través de su estructura y tamaño mediante la observación de formas microscópicas en fresco o en seco.

Identifica algunas estructuras de células que permitediferenciar a las animales de los vegetales









2. MARCO TEORICO



Las células están constituidas por una membrana, que la aísla del medio externo y regula el intercambio de sustancias con el exterior; en el interior aparece un sistema genético, director del funcionamiento celular y un sistema metabólico, responsable del funcionamiento de la célula, dirigido por la información genética....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diversidad Celular
  • Diversidad celular
  • Diversidad Celular
  • Diversidad celular
  • Diversidad celular
  • diversidad celular
  • La Diversidad Celular
  • diversidad celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS