Diversidad De Normas Juridicas

Páginas: 9 (2063 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2012
INTRODUCCION

El presente trabajo monográfico está orientado a desarrollar el capítulo III de libro “El concepto del Derecho”, donde el autor plantea la concepción del derecho como un conjunto de diferentes tipos de reglas, no solo como ordenes coercitivas, sino que también reglas que confieren potestades a particulares y a funcionarios, considera que no todas la normas jurídicas sonlegisladas, ni todas son la expresión del deseo de alguien.
Estas objeciones se dividen en tres grupos principales. Algunas se refieren al contenido de las normas jurídicas, otras a su origen, y otras a su ámbito de aplicación.

El contenido de las normas jurídicas
La ley penal cumple la función de establecer y definir ciertos tipos de conductas como algo que debe ser omitido o realizado poraquellos a los que la ley se aplica. Si transgredimos la ley, cometimos un delito, un hecho jurídicamente incorrecto las normas nos imputan una pena o sanción, que busca crear un motivo para que los hombres se abstengan de esas actividades ilícitas. Esta es una semejanza entre el Dcho. Penal y sus sanciones, por un lado y las órdenes generales respaldadas por amenazas por el otro
Existe también unaanalogía entre tales órdenes generales y reglas que regulan la responsabilidad extracontractual, ya que estas determinan que tipos de conductas son delitos, que den lugar a acciones judiciales, impuestas a personas obligando a abstenerse de tal conducta. Ese comportamiento es la “violación de un deber” y el remedio jurídico es la “sanción”.
Hay normas jurídicas que cumplen funciones socialestotalmente distintas .Las reglas jurídicas que definen la manera de realizar contratos, u otorgar testamentos validos , estas normas no imponen deberes, acuerdan entre particulares facilidades para llevar a cabo sus deseos, al otorgarle potestades para crear, mediante procedimientos específicos y ciertas condiciones. Al omitir alguna condición en un contrato no se imputa una sanción, se consideraa este documento nulo, carece de validez.

Las reglas jurídicas que confieren potestades a particulares pueden agruparse en:
* Reglas relativas a la capacidad, condiciones personales mínimas (ser mayor de edad, cuerdo) para celebrar contratos, otorgar testamentos.
* Reglas que detallan la forma y manera de ejercer la potestad, determinan si los contratos pueden ser verbales o escritos,como han de ser realizados, etc.
Reglas que delimitan la variedad de plazos y estructuras de derechos y deberes que crean los individuos mediante actos jurídicos, por ejemplo; normas de orden público relativo a los contratos.

Las reglas que confieren potestades públicas u oficiales, son aquellas normas en la que se basa el funcionamiento de un tribunal, algunas especifican el objeto ycontenido de la jurisdicción del juez. Otras determinan el modo de designación, los requisitos para ocupar el cargo y la estabilidad para la función judicial. Hay reglas que determina cánones de conducta judicial correcta y determinan los procesos a seguir ante el tribunal.
En el caso del juez de un tribunal que excede su jurisdicción y dicta sentencia sobre un caso que no le corresponde, ni él, nilas partes en litigio cometen un delito ni serán penados, sino que la sentencia dictada por el juez tiene un defecto jurídico está sujeta a ser dejada sin efecto, o anulada en razón de la falta de jurisdicción por un tribunal superior. Mientras esto no suceda la decisión es en interés del orden público y valido. Sin embargo cuando un particular realiza algo que es “nulo” por falta de cumplimientode una condición esencial lo que escribe carece de status o efecto jurídico
Las reglas que se encuentran en la base del ejercicio de potestades legislativas y contemplan diferentes aspectos de la legislación, son las reglas que especifican la materia sobre la cual puede ser ejercida la potestad legislativa; otras determinan las condiciones que deben reunir los miembros del cuerpo legislativo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diversos Criterios De Clasificación De Las Normas Juridicas
  • Diversidad juridica
  • normas juridicas y clasificacion de las normas juridicas
  • Normas juridicas
  • Las normas jurídicas
  • Normas juridicas
  • Normas jurídicas
  • normas juridicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS