Diversidad

Páginas: 10 (2431 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
Universidad Latinoamericana y del Caribe
Maestría en Educación Especial IntegralCumaná- Edo Sucre



Estrategias de Investigación e intervención Socio-familiar y Escolar
Análisis DiversidadGrupo las Visionarias
Prof. Estudiantes:
Xiomara Vivas Ana Alfonzo C.I. 11422478Sonia Cortecía C.I. 11904640

La diversidad significa variedad, diferencia, es algo que podemos ver en todas partes, a nuestro alrededor. El mundo es así, diverso, diferente. Todas las personas somos diferentes, no hay dos iguales; ni los hermanos que son gemelos son exactamente iguales. Por tanto la diversidad es una categoría inherente a todo grupo humano, encierra la diferencia,pluralidad, multipluralidad, multiplicidad y heterogeneidad en las personas. En el ámbito educativo debe concebirse como un proceso de desarrollo personal y social.

Las condiciones de la vida contemporánea y los cambios que se producen a nivel internacional y nacional en la sociedad hacen que el complejo y globalizado mundo de hoy impongan retos a la educación para la diversidad humana,uno de estos retos es garantizar una educación de calidad para todas las personas independientemente de sus diferencias.

Los centros escolares constituyen, en nuestros días contextos caracterizados por la diversidad de su estudiantado, reflejo, a su vez, de sociedades cada vez más diversas, el cuerpo de estudiantes es hoy más heterogéneo que nunca en su composición cultural, étnica,lingüísticas, de clase, de género y de capacidad.

Ante esta realidad cada vez más evidente, la pedagogía en y para la diversidad es un desafío importante, porque, si por una parte, es fundamental seguir apostando fuertemente a la universalización de la educación y a extender la igualdad de oportunidades; por otra, es necesario que en el seno de los sistemas educativos lo diverso sea tratadoadecuadamente para dar a cada cual lo que realmente necesita sin descuidar lo que se considera común para todos. Acotando que una pedagogía que trata igual a los que son desiguales es desigualadora y produce fracaso escolar.

Es de admitir que cada individuo tiene sus propios puntos fuertes, aprende de diferentes formas y puede demostrar su comprensión de maneras variadas. En este mismosentido, cuando se incluye la atención a la diversidad en la labor cotidiana en las aulas, se debe hacer considerando que cada estudiante se diferencia de los otros en sus aspectos cognitivos, emocionales y sociales, y que esas diferencias deben ser tomadas en cuenta a la hora de enseñar. El reconocimiento de las diferencias señaladas, conduce entonces, a elegir estrategias de enseñanza y recursosvariados, a seleccionar y organizar los contenidos y actividades de aprendizaje de diversos modos, a utilizar el tiempo, el espacio y los modos de agrupamiento de los estudiantes de manera flexible.

Cuando se habla de diversidad educativa, se hace referencia a ofrecer a los niños, niñas y adolescentes una educación de calidad, sin discriminación de ninguna naturaleza, implica transitar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • diversidad
  • diversidad
  • Diversos
  • Diversidad
  • el diverso
  • Diversidad
  • Diversidad
  • Diversidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS