Diversificado
Facultad de Ingeniería Civil
Curso: Mecánica de Fluidos I
Catedrático: Ing. Jorge Campo
eTema:
“Laboratorio IV, Presión Hidrostática”
Alberto René Morales Sanchez
1010-09-14348
Oswaldo Froilán García García
1010-10-11557
Hugo Estuardo García Palma
1010-09-9563
Walter Ramón Ailón López
1010-10-9479Jose Javier Arrecis Mencos
1010-07-2023
Guillermo Andres Orellana
1010-08-474
Sección: “A”
Nueva Guatemala de la Asunción lunes, 27 de Mayo de 2013
INDICE
Objetivo
03
Marco Teórico
04
Procedimientos
05
Resultados
06Discusión y Conclusiones
07
Apéndices o Anexos
08
Referencias Utilizadas
09
Graficas
10
OBJETIVOS
1)Comprender las presiones para poder resolver problemas de ingeniería ya en áreas de trabajos. Teniendo en cuenta que a mayor altura mayor presión y a menor diámetro mayor presión.
2) Comprovar que la presion atmosferica es causada por el peso del aire.
3) Demostrar que la presión atmosférica se ejerce en todas las direcciones.
4) Ejemplificar la presión atmosférica en la vida cotidiana yreconocer la presión interna de la presión externa.
MARCO TEORICO
La presión atmosférica es la presión que ejerce el aire sobre la Tierra.
La presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de aire de sección recta unitaria que se extiende desde ese punto hasta el límite superior de la atmósfera. Como la densidad del aire disminuyeconforme aumenta la altura, no se puede calcular ese peso a menos que seamos capaces de expresar la variación de la densidad del aire ρ en función de la altitud z o de la presión p. Por ello, no resulta fácil hacer un cálculo exacto de la presión atmosférica sobre un lugar de la superficie terrestre; por el contrario, es difícil medirla, por lo menos, con cierta exactitud, ya que tanto la temperaturacomo la presión del aire están variando continuamente, tanto en una escala temporal como espacial. Podemos obtener una medida de la presión atmosférica en un lugar determinado pero con ella no se pueden obtener muchas conclusiones: es la variación de dicha presión a lo largo del tiempo lo que nos permite obtener una información útil que, unida a otros datos meteorológicos (temperatura atmosférica,humedad y vientos) nos da una imagen bastante acertada del tiempo atmosférico en dicho lugar e incluso un pronóstico a corto plazo del mismo.
La presión atmosférica en un lugar determinado experimenta variaciones asociadas con los cambios meteorológicos. Por otra parte, en un lugar determinado, la presión atmosférica disminuye con la altitud, como se ha dicho. La presión atmosférica decrece arazón de 1 mmHg o Torr por cada 10 m de elevación en los niveles próximos al del mar. En la práctica se utilizan unos instrumentos, llamadosaltímetros, que son simples barómetros aneroides calibrados en alturas; estos instrumentos no son muy precisos.
La presión atmosférica también varía según la latitud. La menor presión atmosférica al nivel del mar se alcanza en las latitudes ecuatoriales. Ellose debe al abombamiento ecuatorial de la Tierra: la litósfera está abultada en el ecuador terrestre, mientras que la hidrósfera está aún más abultada por lo que las costas de la zona ecuatorial se encuentran varios km más alejadas del centro de la Tierra que en las zonas templadas y, especialmmente, en las zonas polares. Y, debido a su menor densidad, la atmósfera está mucho más abultada en el...
Regístrate para leer el documento completo.