Diverticiencia
Páginas: 76 (18799 palabras)
Publicado: 26 de mayo de 2014
ÍNDICE
TALLER:
“CIENCIA DIVERTIDA”
PROGRAMACIÓN GENERAL DE SESIONES
PRIMER CICLO
1. Ambiente sano: derecho y deber
2. La casa de las cochinillas
Páginas
3
6
8
3. Extraterrestres y naves espaciales
10
4. Los alimentos
12
5. Aviones de papel
15
6. Barcos de plastilina
20
7. El cohete
22
8. ¿quién caeprimero?
24
9. El papel que se moja
26
10. Esfera flotantes
28
11. Papel reciclado
31
12. Vamos a hacer adobe
33
13. Nieve de limón
35
14. Pelotas de globos
37
15. Mariposas equilibristas
39
1
Presencia Educativa* www.zona065.blogspot.com
ÍNDICE
PROGRAMACIÓN GENERAL DE SESIONES
SEGUNDO CICLO
1. El Sol, la Tierra y los planetas
Páginas
4145
2. Lata obediente
48
3. Organizando la orquesta
50
4. Aviones de papel
53
5. Hasta el fondo
59
6. Nieve de limón
61
7. ¡A que no puedes!
63
8. Cohete de bicarbonato
66
9. Construye una cúpula
67
10. Barcos de plastilina
70
11. Papel reciclado
72
12. Vamos a hacer adobe
74
13. Figuras inesperadas
76
14. Pelotas deglobos
78
15. Mariposas equilibristas
81
HORARIO PARA EL MAESTRO
83
2
Presencia Educativa* www.zona065.blogspot.com
PROGRAMACIÓN GENERAL DE LAS SESIONES
EJE RECTOR: CIENCIAS
NOMBRE DEL TALLER: DIVERTICIENCIA
NIVEL Y CICLO: PRIMARIA. CICLO I
Actividad
Aprendizajes
esperados
1. Ambiente
sano: derecho
y deber
Que los alumnos valoren
positivamente el cuidado delmedio ambiente y tomen
conciencia de su participación
en la contaminación.
Asimismo, que ejerciten las
habilidades de observación,
experimentación y reflexión.
55 min.
2. La casa de
las cochinillas
Que los alumnos identifiquen
el ambiente que necesita un
ser para vivir.
Que entiendan la diferencia
entre insectos y artrópodos
mediante actividades donde
ejerciten las habilidadesde
observación,
reflexión
y
razonamiento.
Que los alumnos se visualicen
en los procesos y fenómenos
que ocurren en la naturaleza
y, lúdicamente, tomen
conciencia de la importancia
de cuidar el medio ambiente.
Que los niños comprendan, a
partir de la observación, la
experimentación y la reflexión,
que es necesario tomar
medidas de higiene y tener
una buena alimentación para
cuidarlos sentidos del olfato y
el gusto.
55 min.
Que los alumnos comprendan
el principio la sustentación en
un ala en el vuelo de los
aviones a través de la
construcción de aviones de
papel.
55 min.
3.
Extraterrestres
y naves
espaciales
4. Los
alimentos
5. Aviones de
papel
Tiempo
Material
4 equipos de 5 alumnos.
Por equipo:
4 m. de tela pellón
4 cartulinas
1 cajade plumones de colores
1 caja de pinturas de madera
4 cartulinas blancas
1 caja de lápices (grafito)
1 cinta adhesiva
7 equipos de 3 alumnos.
Por equipo:
Resistol 800
Tijeras
Papel de china de colores
Una caja de zapatos
55 min.
7 equipos de 3 alumnos.
Por grupo:
Grabadora portátil
5 lápices de colores
Dos hojas de papel carta
55 min.
4 equipos de 5 alumnos.
Por equipo:1 manzana, 1 cebolla , 1 zanahoria,
1 papa, 1 apio, 1 nabo, 1 pera, unas
pinzas para tomar las frutas y
legumbres
1 cuchillo de plástico
1 pañuelo o paliacate
1 charola o platón de plástico
1 botellita de desinfectante de 250
ml. para vegetales
1 caja de plumones
1 cartulina blanca
10 equipos de 2 alumnos.
Por equipo:
3 hojas de papel carta
6 clips
Cinta adhesiva
3
PresenciaEducativa* www.zona065.blogspot.com
Actividad
6. Barcos de
plastilina
7. El cohete
8. ¿Quién cae
primero?
9. El papel que
no se moja
10. Esferas
Flotantes
Aprendizajes
esperados
Tiempo
Material
Que los alumnos, a través de
la construcción de barcos de
plastilina,
aprendan
las
nociones de masa y densidad.
Asimismo que desarrollen
habilidades
para
la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.