Divesos
Son aquellos sucesos que se pueden observar y también medir en los que las sustancias que intervienen modifican su composición química luego de combinarse unas con otras. Secaracterizan por el hecho de que al ocurrir ya no vuelven a su estado original: son irreversibles.
Tampoco hay conservación de la sustancia, la materia se transforma y se manifiesta la energía en uncambio que no se puede apreciar a simple vista. Son aquellos que ocurren con la transformación de la materia y la sustancia original no se conserva.
10 ejemplos de fenómenos químicos
Encender unfósforo
Combustión del papel
Dilución de un medicamento en agua
La formación del petróleo
Oxidación de un clavo
Digestión de los alimentos
El vino que se convierte en vinagre
La leche convertidaen cuajo
La reacción de dos sustancias (como la reacción de oxígeno e hidrógeno para formar H2O)
La grabación del negativo de una fotografía
Estos 10 fenómenos químicos cotidianos ocurrenconstantemente y en todos ellos su estructura se ve modificada una vez ocurre el fenómeno. La química altera las sustancias irreversiblemente, aunque siempre pueden volver a cambiar a otro estado que no sea elanterior a la ocurrencia del fenómeno.
Fenómeno químico
Son los cambios que presentan las sustancias cuando, al reaccionar unas con otras, pierden sus características originales y dan lugar aotra sustancia, con propiedades diferentes.
Como ejemplos se tienen los siguientes: la combustión de materiales como el papel, un cerillo o el gas casero; la oxidación de un clavo; el efecto queproduce un oxido sobre un metal; la reacción de una sustancia con otra, como será el caso del hidrógeno con el oxígeno para formar agua, o el del sodio con el cloro para formar cloruro de sodio.
Ejemplosmuy representativos de fenómenos físicos y químicos son la elasticidad y la combustión, respectivamente.
Se conoce como elasticidad a la capacidad de los cuerpos para recuperar su forma original...
Regístrate para leer el documento completo.