Divicion De La Escultura Por La Morfologia
Facultad de Artes
Escuela de Artes Plásticas
Escultura
Fecha: viernes, 30 Nov.2012
1. Escultura por la Morfología o “ismo”
2.1. Escultura Figurativa
La expresión figurativa califica aquellas obras de arte en las que se reconoce por su apariencia externa el modelo del natural representado. Es la representación de lo que encontramos en larealidad. Este tipo de representación abarca el paisaje o escenas, cualquier imagen reconocible por su parecido con la realidad.
Podemos aseverar que el arte figurativo, específicamente en la escultura sus orígenes se remontan hacia el Neolítico, aunque en esta época de la historia también los seres humanos hacían representaciones abstractas, pero en el antiguo Egipto se empieza por tratar derepresentar la realidad de una manera mas natural , claro con todos su esquematismo, rigidez, etc , etc … a los griegos no podemos descartarlos, pues sin duda alguna ellos perfeccionaron de una marera esplendida el arte de la representación Figurativa , y como sabemos su fuerte, la escultura.
* El administrador Ebih-Il
* Escultura sedente
* Yeso, lapislázuli y conchas.
* PeríodoDinástico Arcaico de Mesopotamia
* Sumerios
* 2400 a. C.
Escultura Figurativa precolombina
No podemos dejar a un lado al arte precolombino así que estas primeras civilizaciones americanas realizaron representaciones de la realidad de una manera espectacular, en los ejemplares escultóricos que se conservan de los primeros pobladores de América se encuentran abigarradas estatuas demonstruosas divinidades, esfinges, relieves simbólicos y más o menos históricos, y jeroglíficos.
|
* Atlantes o telamones (columnas con forma de hombre)
* Conjunto escultórico
* Material Lítico
* Civilización nahua-maya
* Tollan (Tula), capital de los toltecas
* México
2.2.1. Escultura Naturalista (Naturalismo)
El naturalismo es un estilo artístico, basado enreproducir la realidad con una objetividad más real. El naturalismo comenzó a principios del Renacimiento, y se desarrolló más aún durante el Barroco, La idea artística dominante de aproximación a la realidad en el siglo XIX conlleva un repertorio sumamente restrictivo de la escultura: la figura del hombre y la del animal.
La figura humana se consideraba la más noble de las formas por ser lacreación más elevada hecha por Dios. El mármol, orgánicamente puro, era considerado el medio más apropiado para la expresión de lo ideal.
Mediante el concepto naturalista de la escultura gótica se pretende representar el mundo visible tal y como es. Se representa la naturaleza, y por tanto desaparece el anhelo simbólico, que sólo por la arquitectura permanece en el arte gótico.
* Ángel de lasonrisa.
* Catedral de Reims.
* Material Lítico
* Marne, en Francia
* Siglo XIII.
* Gótico primitivo.
2.2.2.1. Realismo
Realismo es un término que, además de utilizarse para denominar ciertos movimientos artísticos tiene una dimensión genérica que permite identificar un realismo artístico como una postura estética o de teoría del arte que identifica arte yrealidad Esta postura se plasma en diversas formas de representar la realidad o naturaleza de una manera imitativa (mimesis).
Ese enfoque realista del arte se ha dado en muy distintos estilos y épocas históricas a lo largo de la historia de la pintura y la historia de la escultura, y en cuanto a su distinto tratamiento en cada una de las escuelas nacionales, ha sido propuesto como una de lascaracterísticas definitorias, a lo largo del tiempo, de la escuela española frente a la escuela italiana y la escuela flamenca.
El Realismo es más parecido a la realidad, los detalles son imprescindibles, como las arrugas en los gestos de la cara, o los pliegues en un ropaje, todo esto da una mayor naturalidad a los personajes o escenas representadas.
*
*
*
*
*
*
*...
Regístrate para leer el documento completo.