DIVISION DE PODERES
La división de poderes es una ordenación y distribución de las funciones del Estado, en la cual
la titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano uorganismo público distinto, junto a
la consagración constitucional de los derechos fundamentales, es uno de los principios que
caracterizan el Estado de Derecho moderno. Modernamente la doctrinadenomina a esta
teoría, en sentido estricto, separación de funciones o separación de facultades, al considerar al
poder como único e indivisible y perteneciente original y esencialmenteal titular de la
soberanía (nación o pueblo), resultando imposible concebir que aquél pueda ser dividido para
su ejercicio
La división de poderes es en la
política una de las teorías másimportantes y adoptadas a nivel
mundial en los últimos tiempos.
La misma podría describirse
como una forma de organizar el
Estado
Esta dividido en 3 poderes, los
cuales son: EJECUTIVOLEGISLATIVO
JUDICIAL
- ELABORA NUEVAS LEYES.
- MODIFICA O DEROGA LAS LEYES YA
EXISTENTES.
- GOBIERNA EL ESTADO
- DIRIJE LA POLITICA EXTERIOR.
- CUIDA LA SEGURIDAD PUBLICA
- JUZGA ELCUMPLIMIENTO DE LAS
LEYES.
- CASTIGA LOS CRIMENES
- PREVIENE LOS ABUSOS DEL PODER
LEGISLATIVO
- Poder Ejecutivo: aquel que se encarga de administrar de manera directa).
- Poder Legislativo:responsable de la redacción, formulación y aprobación de
leyes
- Poder Judicial: el que tiene a su cargo el ejercicio de la justicia en todos los
niveles del Estado.
SISTEMAREPRESENTATIVO.
• El sistema representativo es un uno de los seis principios básicos o
decisiones fundamentales; que son estructura, base y contenido
fundamental de la Organización Política delEstado Mexicano, sobre
los cuales descansa nuestro sistema jurídico constitucional, por lo
tanto, estas decisiones fundamentales no pueden ser reformadas por
un congreso ordinario.
Regístrate para leer el documento completo.