dlsaom
Páginas: 2 (269 palabras)
Publicado: 16 de mayo de 2013
El tratamiento consiste, al igual que en cualquier tipo de intoxicación, en evacuar al paciente de la fuente de intoxicación. A continuación, se le aplican una serie demedidas generales: soporte vital y reanimación cardiopulmonar, si fuera necesario; monitorización, con electrocardiograma, hemograma, análisis bioquímicos, gasometría y control de lacarboxihemoglobina en sangre cada cuatro horas; administración de oxígeno al 100% (independientemente del nivel de saturación de oxígeno)hasta conseguir unos niveles de carboxihemoglobina inferioresal 3% , y desaparición de la clínica; y tratamiento de los síntomas colaterales.
Una opción terapéutica es el uso de una cámara de oxígeno hiperbárico. Se utiliza cuando se dan uno o másde los siguientes factores de mal pronóstico: alteraciones neurológicas o cardiovasculares graves, acidosis severa, carboxihemoglobinemia superior al 25%, y pacientes gestantes o de más de 60años de edad.
Con aire ambiental a una atmósfera de presión la vida media (Vm) del COsanguíneo es de 320 minutos, si se aumenta la fracción de O2 a 100% (oxígeno puro) la Vm disminuye a 80minutos y si se usa oxigenoterapia con O2 a 2 o 3 atmósferas la Vm disminuye a 20 minutos.1
[editar]Pronóstico
El pronóstico de la enfermedad, salvo que se encuentre al paciente enestado demasiado avanzado (coma prolongado), en general es bueno, salvo las secuelas arriba mencionadas.
[editar]Profilaxis
Consisten en métodos generales para evitar la intoxicación. En laactualidad, es especialmente importante las revisiones periódicas de las instalaciones de gas por organismos certificados. Asimismo, es conveniente no permanecer cerca de fuentes decombustión demasiado tiempo.
[editar]Bibliografía
Gisbert Calabuig JA, Villanueva Cañadas E (2004). «Monóxido de carbono». Medicina legal y toxicología. Barcelona: Masson. ISBN 84-458-1415-X.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.