Dna 2 Y 3

Páginas: 7 (1527 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2012
ANALISIS DNA 2 Y DNA 3.

DNA 2. Solicitud de información al abogado del cliente:


Proporciona una guía de los procedimientos que un contador público debe considerar para identificar litigios demandas y otras reclamaciones o contingencias de tipo legal.

Normalmente, un contador público no posee conocimientos legales suficientes, para evaluar la información sobre aspectos legales que leproporciona la Gerencia, por tal motivo el Contador Público deberá solicitar a la gerencia del cliente que envíe una carta a sus abogados, ya que este es el medio principal para poder corroborar la información dada por la gerencia referente a litigios, demandas y otras reclamaciones de tipo legal.El contador público podrá obtener evidencia del departamento legal de la empresa o de su abogadointerno.



Los puntos que debe contener la carta solicitando información, son los siguientes:

✓ Identificación de la compañía, incluyendo sus filiales y afiliadas y la fecha del examen.


✓ Una relación preparada por la Gerencia (o solicitud de la Gerencia para que el abogado la prepare) que describa y evalúe los litigios, demandas y otras reclamaciones de tipo legal pendientes oprobables, para los cuales se ha contratado al abogado y a los que este les ha dedicado atención considerable por cuenta de la compañía, en forma de consultas o actuando como su representante legal;


✓ Una relación preparada por la Gerencia que describa y evalúe demandas no presentadas y otras reclamaciones de tipo legal pendientes que la Gerencia considere que puedan entablarse y que, en sucaso, tuviesen una razonable posibilidad de una sentencia desfavorable, para lo cual se ha contratado al abogado y a lo que le ha dado atención particular por cuenta de la compañía, informe de consulta o actuando como su representante legal;


✓ Respecto a cada asunto relacionado en el literal b. la solicitud para que el abogado proporcione sus comentarios sobre aquellos aspectos en los quesus puntos de vista difieran de los expuestos por la Gerencia





Limitaciones en el alcance de la respuesta del abogado:

El abogado puede limitar su respuesta a los asuntos que ha dado considerable atención en forma de consulta legal o representación. Igualmente un abogado puede limitarse a responder sobre aquellos asuntos que se consideren importantes ya sea individual o colectivamente,que afecten a los estados financieros, siempre y cuando tanto el abogado como el contador público, hayan llegado a un entendimiento respecto a los límites de la importancia relativa para este efecto.

Otra limitación en el alcance de la respuesta de Un abogado puede verse imposibilitado de responder debido a incertidumbre con relación al resultado de un evento futuro, que no es susceptible deuna estimación razonable. Si el efecto de ese asunto en los estados financieros fuese importante, normalmente, el contador público concluirá que no puede expresar una opinión sin salvedades.



DNA- 3. Manifestaciones de la gerencia:

Durante el examen de los estados financieros, la gerencia hace muchas manifestaciones al Contador Público, esta declaración establece la obligatoriedad para elcontador público.

La carta de manifestaciones constituye el reconocimiento por parte de la gerencia, de su responsabilidad primaria por la preparación de los estados financieros de acuerdo con principios de contabilidad de aceptación general.

El contador público debe obtener manifestaciones escritas de la gerencia confirman las informaciones dadas al contador público en forma verbal,documentan la veracidad de dichas manifestaciones, y reducen la posibilidad de malas interpretaciones de los asuntos relacionados con las mismas. Las manifestaciones específicas escritas que obtenga el contador público, dependerán de las circunstancias de su contratación y de la naturaleza y bases de presentación de los estados financieros.

Estas manifestaciones escritas normalmente Incluirán los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dna Pol 2
  • 3 1 Genoma Dna Rna
  • 1/2-3/2
  • AGENDA MECATRONICA 3 2 3 3
  • Laboratorio 2 Y 3 Microeconomia 2
  • Bloque 2 Temas 2 y 3
  • Programación Académica Der 2 2 Y 2 3
  • Tarea 3 Tlr 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS