Doña Barbara
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
U.E.P. Cap.Alt. “Antonio Ponte Garmendia”
Guatire. Edo – Miranda
DOÑA BARBARA
Alumna:
Mariuxy Mejias
Grado: 4to sección: B
Guatire; 15 de junio del 2011
INDICEIntroducción............................................................................................. 01
Extraiga de la ficha biográfica de Rómulo Gallegos los datos más resaltantes................................................................................................ 02
Señale en orden cronológico sus diferentes obras literarias.................................. 02-03
Precise la importancia de las obras másdestacadas de Gallegos, para la literatura hispanoamericana…………………………………………………….… 03-05
Señalar las primeras manifestaciones de la novela en Venezuela………………... 05-06
Explicar el valor de la novela Doña Bárbara dentro de la novelística hispanoamericana.................................................................................. 06-07
Precise la influencia del costumbrismo en la novelacriollista................................... 07
Expresa la importancia de Rómulo Gallegos para la novelística venezolana................. 07
En relación con la estructura general de la novela: señale las partes en que está estructurada y el nombre de los capítulos de cada una de esas partes……............................. 07-10
En relación a los hechos o acciones que se relatan: precise la acciónprincipal de la novela, cómo se origina el conflicto principal y qué solución se le da. ¿Cuál es el clímax o momento culminante de la novela?, ¿es optimista o pesimista? Precise los motivos que impulsan la acción de los personajes principales..............................................................10-12
En relación a los personajes (Doña Bárbara, Santos Luzardo, Marisela y Lorenzo Barquero):señale sus características físicas y morales, conflictos internos que viven, sus sentimientos predominantes, cambios de conducta que experimentan en su evolución como personajes, aspectos que simbolizan dentro de la novela...................................................12-13
En relación al modo como el narrador presenta los hechos: ¿en qué persona están narrados los hechos?, ¿hay un narradoromnisciente? Razone su respuesta. ¿La narración es lineal o hay una ruptura del orden secuencial? Explique. De ejemplos acerca de los diferentes usos del lenguaje utilizados (lenguaje literario, coloquial y técnico). Separe del texto fragmentos descripciones en el que el paisaje sea visto de una manera poética y otras en donde sea presentado en forma realista. Explique cómo utiliza Gallegos el folklorellanero. Precise algunos males venezolanos de la época que se denuncien en la novela en relación a lo político, cultural, educativo, etc. ¿Qué manifestaciones del folklore llanero se observan en la novela Doña Bárbara? explique algunas de ellas. Destaque los aspectos caracterizadores del hombre del llano que se..........................................................................
. 14-19Conclusión............................................................................................... 20
Bibliografía.............................................................................................. 21
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene por finalidad analizar, de forma general, la novela “Doña Bárbara” escrita por Don Rómulo Gallegos en el año de 1929, la cual cuenta elconflicto entre Doña Bárbara, que significa el aspecto salvaje de la naturaleza, y Santos Luzardo, que es la ley, el orden, el futuro, la modernidad. La síntesis surgirá con Marisela, la hija de Doña Bárbara que educa Santos Luzardo.
Comenzaré por destacar los aspectos más importantes de la vida de Rómulo Gallegos: sus obras, sus logros políticos y personales, sus luchas, etc. Además, de la...
Regístrate para leer el documento completo.