Do

Páginas: 10 (2338 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015
¿Qué es el Desarrollo
Organizacional?

QUE ES EL D.O.?
• Es una estrategia educativa adoptada para lograr un cambio planeado
de la organización.
• Los cambios que se buscan están ligados directamente a la exigencia
o demanda de la organización que intenta satisfacer.
• El desarrollo organizacional se basa en la estrategia educativa que
hace hincapié en la importancia en el comportamientoexperimentado.
• Los agentes de cambio son en su mayoría, pero no exclusivamente
extraños al sistema del cliente. (agentes externos).
• El D.O. implica una relación cooperativa entre el agente de cambio y
los componentes del sistema-cliente.
• Los agentes de cambio comparten una filosofía social, un conjunto de
valores referentes al mundo y a las organizaciones humanas en
particular; que da forma a susestrategias, determinada sus
intervenciones y rige en gran parte sus respuestas a los sistemascliente.

QUE NO ES EL D.O.
• El D.O. es meramente entrenamiento en
sensibilización; hay una amplia variedad de
programas que pueden ser eficaces desde las
sesiones de retroinformación hasta las reuniones de
confrontación. Lo importante en el D.O. es que los
datos los genere el propio sistema-cliente.
•El D.O. no es una forma refinada de liderazgo
“tolerante”, el D.O. no prescribe estilo de liderazgo
alguno, salvo el que sea abierto y que acepte el
dialogo, lo cual significa cualquier cosa menos que
sea tolerante.

O rigen delD esarrollo O rganizacional.
El D.O. como punto de
referencia se puede
decir que tuvo 3
precursores
principales:
1. El entrenamiento en
sensibilización.
2. Los sistemassocio-técnicos.
3. La encuesta de
retroalimentación.

 El surgimiento del D.O., surge en

primera instancia de la necesidad de
las organizaciones de aumentar la
producción, y los servicios
 Segundo en la fuerza laboral en los
años posteriores de la Segunda
Guerra Mundial.

 La raíz: de “Entrenamiento de Laboratorio”.
 La segunda: raíz “La Organización Socio Técnica”.
 La tercera: raíz“Investigación en rastreos de

retroinformacion de la Organización”.

NATURALEZA DEL DO.
• Es una respuesta al cambio, una compleja estrategia educativa cuya
finalidad es cambiar las creencias, actitudes, valores y estructura de
las organizaciones en tal forma que estas puedan adaptarse a nuevas
tecnologías, mercados y retos, así como el cambio vertiginoso del
cambio mismo.
• ¿Para que el consultor oagente de cambio?
Cuando en la solución de un problema surgen dos o más personas que
tienen opciones, se necesita un tercero para hacerlos consientes de
sus actitudes y alternativas que deben tomar a fin de proceder de
manera objetiva en la respectiva solución, esto es lo que precisamente
acontece en el D.O. por lo cual es necesario contratar a una persona
llamada consultor, para que asista a losmiembros de la organización
llamados clientes; en sus asuntos y problemas que trata de solucionar
el D.O.
Ahora cabe preguntar: cuales son las habilidades que requiere un
consultor interno (o sea que pertenezca a la empresa) o externo (es
decir, que sea contratado temporalmente por la empresa) para ser
efectivo?

N aturaleza del D .O .
 Todo sistema por su naturaleza

esta regido sobre la premisa deque por el simple hecho de
existir tiende a generar
cambios.

 Sin embargo, los estudiosos del

desarrollo, por su naturaleza o
escencia lo han llamado de
diferentes formas y se ha
clasificado por las experiencias
de comportamientos que se han
tenido.

 Filosofia: El D.O. por su naturaleza podemos

definirlo como una filosofia, ya que predica una
forma de vida en la que se deben de hacer lascosas de acuerdo con la forma de ser y de actuar,
con lo que se dice y con lo que se hace.

 Arte: El D.O. es un nuevo arte de perfeccionar la

organizacion integrando necesidades de la
empresa y necesidades de las personas.

 Un enfoque Administrativo. Es una

manera de manejar y optimizar los
recursos HUMANOS, FINANCIEROS Y
MATERIALES con un estilo renovador.
 Tecnologia: El D.O. es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DO
  • O Do
  • DO
  • El O Do
  • Lo Has Le Do
  • El o do
  • Os Paleoamericanos Do Sudeste Do Brasil
  • ENSAYO DO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS