Doc, Pdf
• Principios del Desarrollo Prenatal:
El principio cefalocaudal: El desarrollo avanza desde la cabeza hasta las partes inferiores del cuerpo. Así, la cabeza, el cerebro y los ojos de un embrión se desarrollan antes que el resto del cuerpo y son desproporcionadamente grandes al principio. Los infantes también aprenden a usar antes las partes superiores de su cuerpo.Por ejemplo, aprenden a usar sus brazos o manos antes que sus piernas.
El principio proximodistal: el desarrollo avanza desde el centro del cuerpo hasta las partes más externas. Los bebés desarrollan antes la capacidad para emplear brazos y piernas, luego manos y pies y por último los dedos.
• Etapas del Desarrollo Prenatal:
• Características y Progreso de las Etapas:
Etapa germinal(desde la fecundación hasta las dos semanas):
“…en las primeras 36 horas después de la fertilización, el cigoto entra en un periodo de rápida división y duplicación celular o mitosis. 72 horas después de la fertilización se ha dividido de 16 a 32 celulas; un día después tiene 63 células...” (Papalia, Diane E., 2006)
Papalia, Diane E. (2006). Desarrollo humano. México: McGraw- Hill.
Durantela etapa germinal el zigoto se divide y se implanta en la pared del útero. En las primeras 36 horas entra en un periodo de división y duplicación celular o mitosis. 72 horas después se ha dividido en 16 a 32 células; un día mas tarde posee 64.
Mientras el óvulo se divide atraviesa la trompa de Falopio hasta llegar al útero en tres o cuatro dias. Su forma cambia para convertirse en una esferallena de líquido, el blastocito, el cual flota libremente en el útero durante uno o dos días y luego empieza a implantarse en la pared uterina. Cuando comienza la diferenciación celular, algunas células alrededor del borde del blastocito se agrupan a un lado para formar el disco embrionario, una masa celular engrosada a partir de la cual se desarrolla el embrión.
Esta masa se diferencia en doscapas. La superior, el ectodermo, que se convertirá en la capa externa de la piel, uñas, cabello, dientes, órganos de los sentidos además del sistema nervioso incluído el cerebro y la médula espinal.
La capa inferior, el endodermo, se convertirá en el sistema digestivo, hígado, pancreas, glándulas salivales y sistema respiratorio. Posteriormente se desarrollará una capa intermedia, el mesodermo, lacual se diferenciará en la capa interna de la piel, músculos, esqueleto y sistema excretor y circulatorio.
Otras partes del blastocito empiezan a convertirse en los órganos que nutrirán y protegerán al bebé en gestación: la placenta, el cordón umbilical y el saco amniótico.
La placenta está conectada al embrión a través del cordón umbilical. Por medio de éste la placenta lleva oxígeno ynutrientes al bebé en desarrollo y elimina sus desechos corporales; también ayuda a combatir la infección interna y proporciona al bebé nonato inmunidad contra varias enfermedades.
Etapa embrionaria (desde las dos hasta las ocho o las doce semanas):
En esta etapa se desarrollan los principales órganos y sistemas (respiratorio, digestivo y nervioso) del cuerpo humano. El embrión es vulnerable alas influencias ambientales, ya que casi todos los defectos congénitos ocurren durante los tres primeros meses de embarazo. En esta etapa puede ocurrir un aborto espontáneo que es la expulsión del útero de un conceptus (organismo prenatal), que no sobrevive fuera de éste.
Etapa fetal (desde las ocho a las doce semanas hasta el nacimiento):
La aparición de las primeras células óseasalrededor de la octava semana señalan esta etapa. El feto aumenta aproximadamente 20 veces su longitud previa y los órganos y sistemas corporales se tornan más complejos.
Los "últimos toques" como las uñas de las manos y los pies se desarrollan hasta el nacimiento.
Los científicos pueden observar el movimiento fetal mediante ultrasonido, procedimiento médico prenatal que utiliza ondas sonoras de...
Regístrate para leer el documento completo.