Doc Proyecto De Fisica Puente
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
¨ SANTIAGO MARIÑO¨
EXTENSIÓN BARINAS.
DISEÑO UN ELEVADOR ELÉCTRICO Y MANUAL PARA
MANIPULACIÓN ERGONÓMICA DECARGAS.
BARINAS ESTADO BARINAS.
Autores:
Doria Gabriela C.I 19.612.513
Burgos Genova C.I 20.961.947
Gómez Aridmar C.I 24.807.905
Ramírez Rebeca C.I 23.025.655
Serrano Catrhien C.I 24.113.835Barinas julio de 2012
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Contextualización del Problema
Según apunta Martínez, 2001, la Ergonomía se caracteriza por ser una tecnología multidisciplinaria que procuraenfocar el problema del hombre y su trabajo desde una perspectiva global, aplicando también los conocimientos de la Biomecánica, denominada, en este caso, ocupacional. A pesar de que lasinvestigaciones ergonómicas se iniciaron con la finalidad de incrementar el rendimiento y evitar fatigas y lesiones en el trabajo industrial, son cada vez más numerosos los estudios que inciden sobre las diferentesactividades que desarrollan las personas, mediante el siguiente documento se intenta dar el valor que se merece desde una perspectiva ergonómica a las áreas de trabajo y equipos para así mejorar lasalud de los trabajadores y la calidad, productividad y desarrollo de la empresa. Actualmente, por la falta de conocimientos o desinterés por parte de las empresas en el aspecto de seguridad e higieneambiental, se observan serios y graves problemas con el bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores en sus puestos de trabajo.
Por esto los trastornos musculo esqueléticos, son una de lasprincipales fuentes de incapacidad laborales y posibles provocadores del deterioro de la calidad de vida tanto fuera como adentro de la empresa. A esto aludimos como un factor importante para lainiciación de trastornos, las malas posturas realizadas por las diferentes actividades que se llevan a cabo durante la faena diaria. Muchos de estos trastornos o riesgo físicos son ocasionados por las...
Regístrate para leer el documento completo.