docente de edcu. inicial
La familia siempre ha sido y es, el principal pilar de la sociedad. Es el lugar donde los miembros nacen, aprenden, se educan y desarrollan. Debe ser refugio, orgullo y alegría de todos sus miembros. Cuando la familia tiene problemas, alegrías o tristezas internas, repercuten en todos los familiares, sufriéndolos o disfrutándolos, debido a sutotal interrelación. La familia cumple a nivel social las siguientes funciones:
• procreación de los futuros ciudadanos;
• crianza, educación e integración social de las próximas generaciones;
• permite un equilibrio entre las generaciones;
• prevención de salud personal y social;
• permite que se cuiden la 1ra y 3ª generaciones.
Estas funciones sociales no las puede cumplir ninguna otrainstitución que no sea la Familia, de ahí la importancia de conocer a fondo como hacerlo.
Uno de los deberes más importantes de la familia, por lo tanto, es el de ir introduciendo a los hijos en los ámbitos más valiosos de la vida, como son los de:
a) Ayudar a los hijos a descubrir los bienes trascendentes.
b) Iniciarlos en el sentido del dolor y del sufrimiento.
c)Iniciarlos en el sentido del trabajo.
d) Iniciarlos en el sentido del amor y la solidaridad.
Todas las legislaciones del mundo, tienen que tener leyes, que protejan el concepto de la familiar y facilitar lo más posible su unión y continuidad. La familia se convierte en un castillo, que además de servir de refugio de sus componentes, estos tienen que defenderla a ultranza, de todos los ataquesque le hagan. No pueden permitir que lo dañino pase sus puertas. Todos tienen que formar un solo cuerpo, para defender su propia vida presente y futura.
Elementos fundamentales de la Familia: www.siefcar.org 28/05
Publicado por Rosael el 24/8/2008 (9368 lecturas)
“Si un reino está dividido contra sí mismo, tal reino no puede permanecer"
......Marcos 3:24-25.
I.-LA CORRECTA COMUNICACIÓN ENLA FAMILIA.
La comunicación correcta y adecuada juega un papel primordial en la unidad de los integrantes de la familia, así mismo fomenta el respeto de unos a otros... 1 cor.
13: 11. 1 cor 1:10.
10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una mismamente y en un mismo parecer.
II.-EL ELOGIO FAMILIAR.
Las expresiones en la familia con un alto grado de aprecio del uno al otro es estimulante. el elogio cubre una de las necesidades basicas del ser humano, que es la motivación... prov. 24:3.
3 Con sabiduría se edificará la casa,
Y con prudencia se afirmará;
III.-EL SENTIDO VERDADERO DE COMPROMISO FAMILIAR.
el mayor compromiso de cadauno de los integrantes de la familia es con la familia, con nuestro propio hogar , es decir con los nuestros. a ellos nos debemos, trabajamos por ellos , luchamos por ellos, nos interesan ellos. prov. 31:21. 1 tim. 5:4,8.
IV.-EL PASAR TIEMPO JUNTOS.
el tiempo juntos jugando, platicando, en actividades creativas de familia, nos ayudan a conocernos mas, a valorarnos mas, a relacionarnos mas,unos a otros, a romper barreras de familia, de comunicación, etc. efe. 5:15-16; 2 tes. 3:4-5; mat. 19:3-6; eclec. 4:9-12.
V.-HABILIDAD PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS DE UNA MANERA POSITIVA.
la mejor manera es estar unidos y entender que somos una familia, que lo que no hagamos nosotros por nosotros mismos difícilmente un extraño lo hara, que tenemos que enfrentar juntos aun las peores situacionesde una manera positiva. rom. 8:28. sal. 125:1. col. 2:2. marcos 3:25.
VI.-TENER UN COMPROMISO CON UN ESTILO DE VIDA ESPIRITUAL.
esto es una vida de comunión con dios y a la vez de servicio a dios. ello lleva a cada uno de los integrantes de la familia a un alto sentido espiritual, por el hecho de participar juntos y en forma regular en las actividades de la iglesia. josué 24:15.
Hogar:...
Regístrate para leer el documento completo.