docente

Páginas: 7 (1696 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la educación
U. E. B. José Antonio Calderón Zerpa
El Vigía Edo Mérida






DOCENTES:
LICDA. LISETH MORA
Prof. Andrea Vivas
GRADO: 3ERO. Sección “A”


DIAGNÓSTICO

Las y los estudiantes de 3 grado, sección “A” de la Unidad Educativa Bolivariana José Antonio Calderón Zerpa, demuestra tener interés en lasiembra de semillas para el beneficio de nuestra comunidad y escuela, ya que intervienen en clase dando ejemplos, reflexiones y recomendaciones sobre el tema.
Es importante resaltar que a través del tema del medio ambiente, los estudiantes reforzaran la lectura, escritura (Producciones escritas) y la resolución de ejercicios y problemas Matemáticos.

PROPOSITO GENERAL

El presente proyecto surgedel interés que tiene para los niños y las niñas, el contacto con el medio natural. (Este proyecto se puede adaptar a la edad del grupo, con la incorporación de otras actividades). La naturaleza, les brinda a los niños y niña la posibilidad de desarrollar sus ideas acerca del medioambiente. Afianzando los conocimientos previos que algunos tienen y adquirir nuevos.
Crear conciencia en nuestrosestudiantes y comunidad del cuidado y preservación del medioambiente, pues de ello dependerá el tener una mejor calidad de vida en el presente y futuro.



AREA: LENGUA Y LITERATUTA
Propósito: Que los niños y niñas desarrollen habilidades y destrezas cognitiva, para identificar, organizar y entender información proveniente de la realidad y expresen con claridad sus necesidades e intereses.EJES INTEGRADORES: Ambiente y salud integral
PILARES: Aprender a convivir y a participar


COMPONENTES


CONTENIDOS


ACTIVIDADES


ESTRATEGIAS


RECURSOS


COMPETENCIAS


INDICADORES
INSTRUMENTO
DE
EVALUACION






La comunicación y el lenguaje como expresión social y cultural.
*La comunicación escrita, el periódico, las revistas, los libros y sus partes, yaspectos formales de la lengua escrita.
*Descripción de elementos del ambiente natural y cultural elaborando pequeñas oraciones o textos como publicidad u pancartas de concientización.

*Desarrollo de la lectura y escritura para recibir y aportar información. Pasos de trabajos escritos.
*Ejercicios de completación de oraciones recortando periódico y conocer la publicación de revistas.
*Lecturasdiarias de textos ilustrados y escritura de oraciones relacionadas con el medio ambiente al aire libre.

*Elaboración de trabajos escritos.

*Exposición del proyecto de aprendizaje
*Conversaciones acerca del medio ambiente y su importancia en la vida cotidiana.
* Muestra de videos.
*Redacción de párrafos breves con oraciones atendiendo los aspectos formales de la escritura.
* Elaboraciónde análisis
*Lluvia de ideas relacionadas con los diferentes temas.


*Docentes
*Alumnos

*Lápices, creyones, marcadores, cuadernos, libros.
*Descubre la literatura como fuente de disfrute y recreación.
*Progresa en el reconocimiento y uso de algunos elementos normativos convencionales básicos del sistema de la lengua oral y escrita.
* Reconoce la publicidad como medio de información.* Reconoce las partes del periódico.
*Lee textos imaginativos y construye nuevos y múltiples significados.
*Reconoce la lectura como fuente de recreación y goce estético.
*Selecciona su lectura de acuerdo con sus gustos y necesidades.
*Analiza oraciones sencillas para observar y determinar las palabras que las integran.
*Usa los signos de puntuación: el punto(.) y la coma(,).
*Demuestraactitudes de cooperación y solidaridad en el trabajo en equipo.

*Observación directa


*Escala de Estimación

AREA: MATEMÁTICA
Propósito: Que el niño y la niña comprendan diferente procesos matemáticos, naturales a partir de situaciones y problemas reales de la vida cotidiana aplicando diferentes operaciones y actividades.
EJES INTEGRADORES: Ambiente y salud integral
PILARES: Aprender a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS