docente
Las sociedades delconocimiento buscan que los avances científicos y tecnológicos ayuden a las comunidades a desarrollarse de manera justa y democrática, estos avances en nuestro país han traído muchos beneficios perodesafortunadamente también han generado problemas ambientales por lo que hoy en día la diversidad cultural es tan importante para la educación ambiental, porque desde tiempos inmemorables el ser humano seha beneficiado de la naturaleza, y que debido al crecimiento demográfico acompañado de los avances científicos ha venido desgastándola cada vez más, pues con cada nuevo descubrimiento tecnológico queha creado el hombre es un impacto más al ambiente, por ello es importante que todas las culturas de nuestro país conozcan y se concienticen de la necesidad de saber y no solo basta con saber sino quese deben poner en práctica acciones que conlleven a su rescate y conservación.
Para ello es necesario que todos los involucrados en este proceso se pongan a dialogar acerca de los impactos que su“desarrollo” ha provocado en nuestro ambiente, y debemos buscar aquellas alternativas que nos lleven a un desarrollo sustentable, en donde los avances tecnológicos y la explotación de la naturaleza seade manera racional y concientizada.
En las escuelas afortunadamente ya se están tomando en cuenta estos temas, pues ya han sido incluidos en los programas, ahora es tarea del docente hacer que susalumnos participen de manera activa, en primera conociendo los impactos que ha generado en el ambiente el avance tecnológico y demográfico de las sociedades, después emprender acciones tan sencillaspero muy productivas tales como: separación de la basura en la escuela y casa, que los trabajos manuales que los alumnos realizan sean con productos de reciclado, realizar campañas como limpia tu...
Regístrate para leer el documento completo.