Docente

Páginas: 5 (1233 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
Una evaluación formativa y formadora
A. De la Orden (1989)
La evaluación, al prescribir realmente los objetivos de la educación, determina en gran medida… lo que los alumnos aprenden y cómo lo aprenden, lo que los profesores enseñan y cómo lo enseñan, los contenidos y los métodos; en otras palabras, el producto y el proceso de la educación… querámoslo o no, de forma consciente oinconsciente, la actividad educativa de alumnos y profesores esta de algún lado canalizada por la evaluación.
Durante la época escolar, veía la evaluación como una forma que el docente utilizaba para medir los conocimientos que el educando había adquirido a lo largo de un periodo académico, utilizándola como única forma de calificación y no como un proceso de reflexión donde el alumno mire lasdificultades que se le presentaron durante esta sino que también busca soluciones a dichas dificultades. Así mismo, los docentes hacían ver la semana de evaluaciones como algo traumático y de mucho estudio, ya que si no se pasaban estos exámenes se podría perder la materia y recuperarla al terminar el periodo académico.
Si nos ponemos a pensar sobre la diferencia que se tenía entre laevaluación y la calificación, podemos llegar a decir que la evaluación era el examen en papel impreso que contenía cierta cantidad de preguntas sobre diferentes temas y que era obligatorio presentar ya que era la última nota del bimestre.
En cambio, la calificación era entonces en valor numérico que se le daba a este examen según las preguntas correctamente contestadas y la conductaque tenía el estudiante durante la clase. Exponiendo un grado de excelencia o de insuficiencia en los conocimientos, destrezas y habilidades según los temas tratados durante ese bimestre. “Así pues, la evaluación es una actividad o proceso sistemático de identificación, recogida o tratamiento de datos sobre elementos o hechos educativos, con el objeto de valorarlos primero y, sobre dichavaloración, tomar decisiones. (García Ramos, 1989)
Ahora bien, si nos remontamos a nuestra época actual, y analizamos como se ve la evaluación actualmente podemos decir que, la evaluación es un proceso muy importante en la educación, la cual integra no solo las transformaciones de conocimiento sino también a cada uno de los miembros de una institución, teniendo en cuenta los objetivos planteadosdesde la visión y misión de dicha institución.
De igual manera, la evaluación debe ser un proceso continuo en donde se establecen parámetros y en los que se observan y se buscan otras formas para evaluar.
Ahora si nos remontamos a los decretos y resoluciones expedidas por el Ministerio de Educación a lo largo de los años, podemos decir que el concepto de evaluación ha cambiandoy ha dejado de verse solo como objetivos y logros planteados para el desarrollo del proceso y adquisición del conocimiento valorados en una calificación numérica, para llegar hacer un apoyo para dificultades, en donde se obliga a entregar informes de cada periodo, creando nuevas escalas y nuevos criterios de evaluación emitidos por el comité de evaluación en donde se tiene en cuenta la evaluaciónexterna, es decir, que el educando puede hacer una auto- evaluación.
Por otro lado, la evaluación llega a ser una parte integradora de la educación en todos sus niveles, en donde se debe llegar a acuerdos y objetivos educativos y ser utilizada como un medio y no como un fin, es decir que está también debe ser evaluada y debe tener un procesos continuo de retroinformación.
GADOTTI;2000; 82
...el niño vive en un mundo propio que es necesario comprender; para educar, el educador debe hacerse educando de su educando; el niño nace bueno, el adulto, con su falsa concepción de la vida, es quien lo pervierte…

Es por ello que surge un sentido de evaluar desde y para la práctica pedagógica en donde no solo se quiere calificar un solo producto (primera evaluación),...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS