Docente
Importancia de la unión Europea en el desarrollo europeo actual |
Contemporánea |
|
El proyecto en marcha de lo que se conoce como la unión europea, construida por 25 naciones, con su complejo proceso de integración no sólo como bloque económico sino también como unidad política, encuentra su antecedente en lo que fue la Comunidad Económica Europea, el viejo ideal de una Europaunida. |
|
Alumno: Raymundo Gonzalez TerrazasProf. Ma. Félix Alonzo Refugio |
03/12/2012 |
|
INTRODUCCIÓN
A lo largo del lapso de tiempo que ha transcurrido desde la época imperialista del siglo XIX se ha visto un muy destacado poder en toda la zona de Europa. En este proyecto abordaremos con detenimiento como se desarrolló la Unión Europea incluyendo sus alianzas, guerras yacuerdos que han dado origen a la comunidad económica, más importante de nuestro tiempo y por supuesto analizaremos las ventajas y desventajas que provoca con las relaciones de otros países externos a la zona europea.
La Unión Europea, en la actualidad está conformada por veintisiete países, fue creada con la finalidad de propiciar la integración económica de los estados de Europa, sin embargo susalcances han influido en la organización política, económica y social del resto del mundo.
La Unión Europea se funda sobre las tres Comunidades Europeas prexistentes (CECA, Euratom y CEE/CE) y les añade la política exterior común y la cooperación judicial y policial, formando un sistema complejo. Sin embargo, al paso del tiempo la Comunidad Europea asumió una personalidad jurídica de derechointernacional
La Unión Europea ha desarrollado un sistema jurídico y político, el comunitario europeo, único en el mundo, que se rige por mecanismos y procedimientos de funcionamiento interno complejos, que se han extendido y evolucionado a lo largo de su historia hasta conformar, en la actualidad, un sistema híbrido de gobierno transnacional difícilmente homologable que combina elementospróximos a la cooperación multilateral con una dinámica de integración regional muy acentuada.
5.5.1 Antecedentes
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Europa se encontraba sumida en la devastación. Alemania estaba destrozada, en términos de pérdidas de vidas humanas y daños materiales. Si bien Francia y Reino Unido resultaron oficialmente vencedoras frente a Alemania en el conflicto, ambospaíses sufrieron importantes pérdidas que afectaron gravemente a sus economías y su prestigio a nivel mundial. Una vez finalizado el conflicto en Europa el 8 de mayo de 1945, el régimen alemán fue responsabilizado por el inicio de la guerra, ya que su política expansionista le había llevado a ocupar y en algunos casos anexar territorios de otros países del continente. Alemania, que perdió unaparte considerable de su territorio anterior a la guerra, fue ocupada por ejércitos extranjeros que dividieron su superficie territorial en cuatro partes.
En los años posteriores, los resentimientos y la desconfianza entre las naciones europeas, dificultaban una reconciliación. En este contexto el Ministro francés de asuntos exteriores Robert Schumann defendió decididamente la creación deAlemania Occidental, resultado de la unión de las tres zonas de ocupación controladas por las democracias occidentales, dejando de lado la zona ocupada por la URSS. Schuman, de origen germano-luxemburgués, había poseído las tres nacionalidades (francesa, alemana, luxemburguesa) durante diferentes etapas de su vida. Este hecho le hizo comprender la complejidad de los conflictos europeos y desarrollarpronto un interés por la unificación europea.
El 9 de mayo de 1950, cinco años después de la rendición del régimen nazi, Schuman lanzó un llamamiento a Alemania Occidental y a los países europeos que lo desearan para que sometieran bajo una única autoridad común el manejo de sus respectivas producciones de acero y carbón. Este discurso, conocido como Declaración Schuman, fue acogido de manera...
Regístrate para leer el documento completo.