Docente

Páginas: 9 (2112 palabras) Publicado: 24 de enero de 2013
Enseñanza de las artes visuales en Colombia
Olga Lucia Olaya1

Resumen
Deseo compartir algunas de las reflexiones que han transitado por procesos y proyectos
de investigación, pues existen pocas publicaciones que nos permiten hacer afirmaciones
específicas de lo que acontece en Colombia pues aun debemos desarrollar hábitos de
sistematización de nuestros procesos pedagógicos, con lecturascríticas comparadas. Por
esta razón considero que debo realizar un texto, que tendrá una mirada inicial y
compromete revisiones parciales de mi recorrido personal sobre la enseñanza de las
artes visuales por espacios escolares de educación inicial, básica, media y superior, bien
fuese desde la mirada académica de quien forma a docentes de artes plásticas, o como
quien incursiona en laformación profesional de las artes a través de programas de
pregrado y posgrado, cuyas estructuras conceptuales, pocas veces se ven de manera
proximal o sistémica.

Educación Inicial
Cuando la enseñanza de las artes plásticas y visuales se implementa en estos espacios
académicos, el cuerpo, el movimiento, la imagen, el color y la palabra, se comportan
como relatos articulados a la vivenciaimaginativa, a la fantasía, a la proposición
metafórica de un mundo por recorrer a través del juego.
Hilvanar procesos de enseñanza responsable en la educación inicial plantean retos de
especial contundencia en torno a los espacios de formación que deseamos construir en
nuestros ambientes de aprendizaje. La experiencia con el arte, a través de imágenes que
van configurando su memoria, su identidad, ysu lenguaje, pone de presente un proceso
de relación del adulto docente en situación de lo que hemos empezado a denominar
como interlocución con la cultura infantil.
Es innegable que la cultura infantil la compone la industria editorial, audiovisual, la tv, los
videojuegos,

los

juguetes,

los

productos

musicales,

cinematográficos,

escénicos,

literarios y hasta musealesdiseñados o mejor pensados para interactuar con el niño.
Los maestros de este nivel educativo debemos realizar preguntas entre los equipos de
trabajo docente, que es lo enseñable en la construcción de ambientes de aprendizaje,
pues la enseñanza se ve promovida según las mediaciones pedagógicas con las estéticas

1

Directora Ejecutiva – Ambar, Corporacion cultural para la investigación y eldesarrollo del Arte, la Cultura y la
Educación Artística. http://www.corporacionambar.org

cotidianas que permean su comprensión compleja del mundo, para estar a la altura de
sus conexiones sobre la realidad y el contexto epocal que les ha tocado vivir.
Desde las aulas sus interacciones materiales, en la enseñanza de las artes visuales son
oportunidades de concebir proyectos de creación conellos, que tienen actividades cuyos
pretextos de forma, espacio, color, y relato van generando experiencias de construcción,
como escenario que posibilita la expresión.
En este sentido la expresión infantil, suscita una de las condiciones que modela tres
valores fundamentales en la configuración de la personalidad con una perspectiva hacia
el desarrollo humano integral(actitudinal-cognitivo-reflexivo-aptitudinal): la proactividad,
la mirada de varias opciones, la decisión, la creación esto se da en el momento de
vivenciar el aula-taller de expresión plástica al preguntarse el hilo conductor del proceso
de enseñanza-aprendizaje con retos gradualizados donde lo expresivo contemple
indicadores comprensibles por el niño o niña de la educación inicial en evidencias de
aprendizaje:sobre el qué pinta, cómo lo hace y qué comunica.
Los maestros hoy en día incursionan con procesos de interlocución a través de temas de
interés de sus estéticas cotidianas, por ejemplo: libros que leen, juguetes favoritos,
series de dibujos animados que ven, música que disfrutan, pone en conexión la cultura
infantil como oportunidad de ser lectores de su entorno, apropiar o negar aquello que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS