Docente

Páginas: 5 (1079 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2013
Introducción
A continuación se presentara algunos de los presidentes actuales que a tenido Paraguay, haciendo de cada uno una mini biografía tomando en cuenta los siguientes aspectos: nombre completo niveles de estudio fecha que entra y sale del poder, fecha que nació o falleció, etc.

Presidentes de Paraguay

Parte I:
Presidente actual
Nombre completo: Fernando Armindo Lugo MéndezNacimiento: 30 de mayo de 1951(60 años)
Año que entra al poder: 15 de agosto de 2008
Año que sale del poder: --------------------------
Partido que lo representa:  Partido Colorado.
Niveles de estudio que posee:
* Estudios básicos.
* 1977 culmina sus estudios universitarios en la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción", donde obtuvo el título de Licenciado en CienciasReligiosas. 
* y años más tarde el título de Magister en Sociología de la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, Italia.

Comentarios sobre él:

Parte II:
* Impulsó la organización de Resistencia Ciudadana.
* Lugo había declarado que sus principales objetivos serían una reforma agraria, el mejoramiento de la justicia, la salud universal gratuita y la recuperación de la soberaníaenergética
* Exigía el pago justo de las tarifas por la energía excedente de la hidroeléctrica Itaipú que es vendida al Brasil y prometió renegociar el alza hasta ajustarla a precios reales. 

Parte I:
Nombre completo: Nicanor Duarte Frutos
Nacimiento:  11 de octubre de 1956.
Año que entra al poder: 15 de agosto de 2003
Año que sale del poder: 15 de agosto de 2008
Partido que representa:Partido Colorado
Niveles de estudio que posee:
* Se tituló como abogado en la Universidad Católica de Asunción en 1984
* Obtuvo una Licenciatura en Filosofía por la Universidad Nacional de Asunción en 1989 
*  Posgrado en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional y Fundación Hans Seidel en 1992.

Parte II
* Se caracterizó por un crecimiento sostenido en materiamacroeconómica
* se distinguió por su lenguaje fuerte y decidido, con palabras de orden claras y sin compromisos: "lucha a la corrupción" "honestidad" "eficiencia"
* En febrero de 1998 Wasmosy sopesó la posibilidad de ceder temporalmente el poder a una junta militar si conseguía su propósito, alegando como razón la inestabilidad política, de suspender las elecciones generales previstas para el 10 demayo
* Lucho para quedarse al poder
*

Parte I
Nombre completo: Luis Ángel González Macchi 
Nacimiento: 13 de diciembre de 1946
Año que entra al poder: 29 de mayo de 1996
Año que sale del poder: 15 de agosto de 2003
Partido que representa: Partido Colorado
Niveles de estudio que posee: realizo sus estudios en asunción, para formarse como abogado en la facultad de Derecho de launiversidad nacional de asuncio. Durante la juventud dedico parte de su tiempo al basquetbol.
Parte II:
* Fue responsable del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), dependiente del Ministerio de Justicia y Trabajo, cuyo titular era entonces su padre, y desde los primeros años setenta encabezó numerosas misiones oficiales en el extranjero, como las realizadas por el CentroInteramericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional en América Latina (Cinterfor), en el marco de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 
* intentó formar un Gobierno de coalición para motivar la cooperación dentro del Paraguay y reparar la economía que fue dañada por la crisis política.
* Su mandato se vio caracterizado por un gran grado de inoperancia ydescoordinación a todos los niveles
* Fue imputado en una causa por desvío de caudales públicos a una cuenta en Estados Unidos. 
* Intentaron hacerle golpe de estado.

Parte I
Nombre completo: Raúl Alberto Cubas Grau
Nacimiento: 23 de agosto 1943
Año que entra al poder: 15 de agosto de 1998
Año que sale del poder: 28 de marzo de 1999
Partido que representa: Partido Colorado
Niveles de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Docente
  • Docente
  • Estado docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente
  • Docente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS