doctor
Prof.Edwin Saldaña Ambulódegui
2
Manual de Instrumentación Quirúrgica
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CIRUGÍA
Quirófano: sala acondicionada para realizar operaciones quirúrgicas.
Instrumentista: profesional que cuida del instrumental quirúrgico y lo proporciona al cirujano durante la
intervención.
Si bien su especialización es reciente, losorígenes de la cirugía se pierden entre los de la Humanidad.
Aunque los métodos de tratamiento han ido cambiando a lo largo de la historia de la medicina, el objetivo de
los médicos ha sido siempre el mismo: recuperar al paciente hasta su estado funcional y anatómico óptimo.
La historia es muy importante para cualquier cirujano. Debe estar familiarizado con las contribuciones realizadas por cirujanosdel pasado y sobre todo con las técnicas abandonadas por sus malos resultados.
El pasado es la base para progresar en el futuro.
Señalaremos a continuación algunos de los hitos históricos que han llevado a la cirugía a su estado actual,
así como sus protagonistas.
La prehistoria
Es razonable aceptar el hecho de que el hombre primitivo ya tuviera padecimientos y que necesitara de sussemejantes para intentar aliviar o solucionar sus dolencias.
El antiguo Egipto
Los cuerpos momificados, pinturas murales y jeroglíficos nos han mostrado algunas de las prácticas
quirúrgicas de los antiguos egipcios. Se han hallado férulas en momias, que habían sido fabricadas con
bambú, caña, madera o cortezas de árboles y almohadilladas con lienzo.
Grecia
Homero (800 a. de C.) utilizó un léxicoanatómico de unas 150 palabras. Entre otras:
Esqueleto – óstea.
Vértebras – sphondylioi.
Cavidad cotiloidea – kotyle.
Rodilla – gony.
Espalda – rakhis.
Época medieval
En la Baja Edad Media, los monasterios recogieron y transmitieron los conocimientos.
El primer tratado medieval de cirugía fue la Practicachirurgiae, de RuggeroFrugardi (1170).
Prof.Edwin Saldaña Ambulódegui
3
Manualde Instrumentación Quirúrgica
La medicina del renacimiento
La figura de Leonardo da Vinci (1452-1519) fue crucial en el desarrollo de la cultura occidental. Es autor
de las láminas del Manuscrito Anatómico A” (1510-1511).
Siglo xvii
En el siglo xvii, el puesto del cirujano en la sociedad era aún notablemente inferior al del médico. Por otra
parte, en esta época persiste la división entrecirujanos y barberos; los cirujanos se dedicaban a las operaciones de más envergadura, mientras que los barberos realizaban fundamentalmente curas de heridas y
sangrías.
Siglo xviii
Escuelas privadas de cirugía consiguieron separarse de la Unión de Barberos. Estas escuelas formaron la
Compañía de Cirujanos, precursora del Colegio de Cirujanos establecido en 1800 por Jorge III.
Siglo xix
En elsiglo xix se producen hechos que marcan el desarrollo de la medicina.
En primer lugar, la fusión de la medicina y la cirugía. En segundo lugar, el inicio y el desarrollo de la
anestesia permitieron realizar una cirugía enfocada a los resultados, más que a la rapidez. En tercer lugar,
el desarrollo de la asepsia y la antisepsia posibilitó una cirugía más segura. Louis Pasteur (1822-1895),
JosephLister (1827-1912).
Siglo xx
En 1958 se implanta el primer marcapasos de batería recargable.
En 1967, en el Hospital Groote-Schuur de Ciudad del Cabo, Sudáfrica,el doctor Christian NeethlingBarnard
trasplantó por primera vez un corazón de un ser humano a otro.
QUÉ ES LA INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA?
Es una conformación de conocimientos y procedimientos. Esto es, saberes y técnicas queconfiguran una
práctica de salud o una práctica que se da en el campo de la salud, en el ámbito específico de una
intervención o proceso quirúrgico. Esta definición puede ser vista como un punto de partida y como un punto
de llegada, pues es sumamente complejo, en primera instancia, definir un campo y paralelamente una
práctica, es decir, tratar de explicar la constante interconexión de la...
Regístrate para leer el documento completo.