doctora
Es una enfermedad que se transmite por medio de insectos y es común en Centro y Suramérica.
Causas
La enfermedad o mal de Chagas es provocada por el Tripanosoma cruzi, un parásitoemparentado con el tripanosoma africano que causa la tripanosomosis africana o enfermedad del sueño. La enfermedad es propagada por la picadura de los redúvidos o chupasangre y es uno de los mayores problemasde salubridad en América del Sur. Debido a la inmigración, la enfermedad también afecta a personas en los Estados Unidos.
Los factores de riesgo para la enfermedad de Chagas abarcan:
Vivir en unachoza donde los redúvidos habitan en las paredes.
Vivir en Centro y Suramérica.
La pobreza.
Recibir una transfusión sanguínea de una persona que porta el parásito, aunque no tenga la enfermedad deChagas activa.
Síntomas
La enfermedad de Chagas tiene dos fases: la aguda y la crónica. La primera puede presentarse sin síntomas o con síntomas muy leves. Los síntomas pueden ser:
Fiebre
Sensaciónde indisposición general (malestar general)
Hinchazón de un ojo si la picadura está cerca de éste
Área inflamada y enrojecida en el sitio de la picadura del insecto
Después de la fase aguda, laenfermedad entra en remisión y no se presenta ningún otro síntoma durante muchos años. Cuando los síntomas finalmente se presentan, pueden incluir:
Estreñimiento
Problemas digestivos
Insuficienciacardíaca
Dolor abdominal
Palpitaciones
Dificultades para deglutir
Pruebas y exámenes
El examen físico puede confirmar los síntomas. Los signos pueden ser:
Miocardiopatía
Hepatomegalia yesplenomegalia
Inflamación de los ganglios linfáticos
Latido cardíaco irregular (arritmia)
Latido cardíaco rápido (taquicardia)
Los exámenes pueden abarcar:
Hemocultivo para buscar signos deinfección
Radiografía del tórax
Ecocardiografía
Electrocardiograma (ECG)
Enzimoinmunoanálisis de adsorción (ELISA) para buscar signos de infección
Frotis de sangre periférica para buscar signos de...
Regístrate para leer el documento completo.