doctora

Páginas: 4 (910 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2014
VITILIGO
El vitiligo o vitíligo1 es una enfermedad degenerativa de la piel, en la que los melanocitos (las células responsables de la pigmentación de la piel) mueren, dejándose así deproducir melanina (la sustancia que produce la pigmentación de la piel) en la zona donde ha ocurrido la muerte celular.2
En la mayoría de los casos comienza entre los 10 y los 30 años y se manifiesta por laaparición de manchas blancas que resultan de la ausencia del pigmento en la piel. En principio suelen ser zonas circulares con bordes definidos y con una extensión variable que suelen observarse másfrecuentemente en las extremidades (manos y pies), zonas de extensión y flexión (rodillas y codos), la cara o los genitales. Las zonas despigmentadas con el tiempo pueden crecer y extenderse a cualquier otraparte del cuerpo. El vitiligo no es contagioso, ni por el tacto ni por ningún otro tipo de contacto, ya que los procesos que lo desencadenan son inherentes a la persona. Sus consecuencias son leves:incrementa la susceptibilidad a las quemaduras solares en las zonas sin pigmentación y causa principalmente problemas estéticos.
La prevalencia de esta afección está entre el 0,5 y el 3 % de lapoblación.3 No hay diferencias por sexo o etnia.
Historia del término[editar]
El término latino vitiligo (con acentuación grave) fue aparentemente acuñado por el enciclopedista romano Celsus en su librode medicina escrito en el siglo I d. C.5
Existen dos hipótesis sobre el origen de la palabra vitiligo:
vitium: ‘vicio, defecto’
vitelius: ‘cordero’, que alude al color blanco característico de losterneros.
Hacia finales del siglo XIX, el dermatólogo húngaro Moritz Kaposi (1837-1902) definió el vitiligo como una distrofia pigmentaria.
Etiología[editar]
Las causas de aparición de estaenfermedad aún no han sido dilucidadas por completo y los mecanismos por los cuales se desata esta alteración todavía se encuentran en proceso de estudio, aunque parece que en el 30 al 40 % de los casos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doctor
  • Doctora
  • Doctor
  • Doctor
  • Doctor
  • Doctorado
  • Doctor
  • Doctor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS