Doctorado en Medio Ambiente

Páginas: 8 (1796 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

ESCUELA DE POSGRADO
DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
ASIGNATURA: DESARROLLO SOSTENIBLE

I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. ASIGNATURA: Desarrollo Sostenible
1.2. CICLO: II
1.3. CODIGO: 2211
1.4. SEMESTRE: 2011-III
1.5. DOCENTE: Dra. Guisela Yabar Torres
1.6. E-mail: guichiyt@hotmail.com

SUMILLA:
Laasignatura, es de carácter teórico- práctico tiene como propósito analizar los aspectos lógicos, metodológicos y epistemológicos del Desarrollo Sostenible, establecer relaciones entre la pobreza y el desarrollo, entre el crecimiento y desarrollo sostenible, entre el sistema económico y el ambiental. Analizar el capital natural del Perú, las grandes posibilidades que el país tiene así como las limitacionesdebido a la pobreza y los diferentes problemas ambientales.
De otro lado, pretende analizar los retos y desafíos que plantea el Desarrollo Sostenible desde su génesis, teniendo en cuenta sus principios, lineamientos, características, indicadores y la responsabilidad de las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil.
Asimismo, es importante reflexionar sobre las responsabilidadesque han asumido los países en base a los compromisos y acuerdos suscritos para lograr el Desarrollo Sostenible. Las Políticas Ambientales, los Sistemas e Instrumentos de Gestión Ambiental, situación de los problemas más críticos como la gestión de los residuos sólidos, los bosques, la protección de la capa de ozono, el calentamiento global, los recursos agua, energéticos, naturales y labiodiversidad.
La asignatura pretende también analizar las diferentes dimensiones y los indicadores del Desarrollo Sostenible, a través de estudios de caso e investigaciones.

III. OBJETIVOS
3.1. Objetivo General
Analizar los principios conceptuales y metodológicos que sustentan el Desarrollo Sostenible, para interpretar adecuadamente, establecer relaciones con la pobreza, el desarrollo integralRevisar las políticas económicas y de regulación como exigencias del Desarrollo Sostenible

Reflexionar sobre los alcances y perspectivas de la Estrategia Nacional sobre Desarrollo Sostenible

Analizar los indicadores del Desarrollo Sostenible, así como las Convenciones Marco que dinamizan su concreción


3.2. Objetivos Específicos

Desarrollar conocimientos, actitudes y prácticassustentados en el manejo de la administración, gerencia y promoción de los recursos ambientales urbanos, terrestres y acuáticos
Analizar los indicadores del Desarrollo Sostenible en el Perú

Analizar las experiencias de los países, las regiones en las que se realizan investigaciones y acciones conducentes a lograr el desarrollo sostenible.

Realizar investigaciones sobre los sistemas einstrumentos de gestión ambiental y actividades que generan contaminación ambiental

Promover la aplicación de sistemas e instrumentos de gestión ambiental, así como planes de desarrollo económico que sean interdependientes con el Desarrollo Sostenible






IV. CONTENIDO PROGRAMÁTICO Y DOSIFICADO
UNIDAD DIDÁCTICA No 01, 02. POLITICA ECONOMICA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Método: Exposición-Dialogo. Debate
1. Visión conceptual, epistemológica sobre Desarrollo Sostenible
2. Política Económica y Desarrollo Sostenible
3. La función de la Economía Internacional
4. La deuda de los países de Latinoamérica
5. Los limites del Crecimiento. Enfoques Economicista y Ambientalista sobre el desarrollo sostenible. Teoría de las tres dimensiones y principios del desarrollo sostenible.
6.Relaciones entre pobreza y desarrollo, crecimiento y desarrollo
7. Sostenibilidad Macroeconómica, Social y Ambiental
8. El apoyo económico
9. Economía Mundial Sostenible

UNIDAD DIDÁCTICA No 03. INDICADORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Método: Exposición- Diálogo. Debate
1. Indicadores económicos
2. Indicadores sociales
3. Indicadores Ambientales
4. Indicadores culturales
5. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El medio ambiente ( Cuidado del medio ambiente)
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio ambiente
  • Medio Ambiente
  • Medio Ambiente
  • El medio ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS