Doctorado
Las garantías individuales son aquellas que corresponden al individuo como sujeto de derecho y que son susceptibles de ser gozadas exclusivamente por éste. Entérminos doctrinarios son las que se ubican dentro de la primera generación de derechos humanos.
Los derechos humanos denominados de segunda generación son derechos humanos de naturalezaeconómica social cuyo reconocimiento parte del cuestionamiento del sistema capitalista y de la aplicación de las ideas y principios liberales.
Entre tales derechos encontramos el derecho al trabajoy su protección, la libertad de elección del trabajo, la seguridad y previsión social, las limitaciones a la duración de la jornada de trabajo, el derecho al salario justo, el derecho alsalario mínimo, el derecho a vacaciones, la libertad sindical, el derecho a la negociación colectiva, el derecho de huelga, la protección a la infancia, a la mujer, a la familia, el derecho alacceso a la cultura y al desarrollo entre muchos otros. La característica fundamental de los derechos humanos de segunda generación es que los mismos protegen la vida y la dignidad humanadesde la perspectiva de la colectividad y de su desarrollo dentro de determinado grupo social.
Los derechos humanos denominados de tercera generación se encuentran actualmente en desarrolloy su finalidad es brindar protección a la vida y a la dignidad humana desde la perspectiva de su pertenencia a determinado pueblo, son derechos que corresponden a la humanidad comocolectividad universal; entre ellos podemos citar el derecho de los pueblos al desarrollo, a la comunicación, a su libre determinación, el derecho de los pueblos a la conservación de su cultura,entre otros.
Estas sirven para garantizar los derechos del individuo y no ser abusados.
Se supone que las garantías están contempladas en cada constitución y están deben ser veladas!!
Regístrate para leer el documento completo.