doctrina_integrada_1998

Páginas: 495 (123504 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2015
RECOPILACION DE DOCTRINA TRIBUTARIA
AÑO 1998




RECURSOS ADMINISTRATIVOS



CODIGO ORGANICO TRIBUTARIO



Atenuantes y agravantes
HGJT-A-445
Fecha:03-09-98


Asunto: Multa por infracción, con Presencia de atenuante y agravante.

Recurso Jerárquico

“Contra el acto administrativo recurrido el representante de la contribuyente alega lo siguiente:

“(....) es totalmente falsa la afirmacióncontenida en el Acta de Reparo, en el sentido que nuestra representante no llevó durante los períodos fiscales correspondientes a los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre de 1994, los libros de compras y ventas (...) Prueba de ellos es que, (...) nuestra representada presentó oportunamente las declaraciones correspondientes a los períodos fiscales cuestionados”. Manifestando al respecto, que lacontribuyente lleva los libros de compras y ventas de forma computarizada, no existiendo norma alguna que prohiba llevarlos de la forma implementada por su representada, aún más no se requiere que sea en forma de textos empastados.

Alegando por otra parte, que se puede apreciar una total contradicción entre el contenido del Acta Fiscal, en la página 2 y lo decidido en la Resolución recurrida, alexponer en la primera de ellas, que la contribuyente lleva actualizados los asientos en el libro de ventas al mes de Octubre de 1994, cuando por el contrario en la resolución se le sanciona por no tener actualizados los libros de compra y de ventas correspondientes a los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre de 1994; siendo injustamente sancionada, utilizando para ello afirmacionescontradictorias.

Asimismo, expone que “es totalmente falso que haya cometido reiteración y por ende esté incursa en los agravantes enunciados en el artículo 85 del Código Orgánico Tributario”, procediendo a conceptualizar lo que significa reincidencia y reiteración conforme lo definido la Academia de la Lengua, de la forma siguientes: reincidencia, como la circunstancia agravante de la responsabilidadcriminal, que consiste en haber sido el infractor condenado antes por el delito o falta análogo al que se imputa y reiteración, como la circunstancia que deriva de anteriores condenas del infractor, por delitos o faltas de índole diversa al que juzga. Se coligen estos conceptos con lo establecido en el Artículo 74, del Código Orgánico Tributario.

“No debe entenderse, y quizás sea ese errado criteriolo que conduce a la afirmación del Fiscal actuante, que el no llevar los libros de compras y de ventas durante tres meses consecutivos se está reiterando una condena susceptible de ser sancionado (...) no solamente no concurre ninguna circunstancia agravante, sino que hubiere incumplido, cosa que negamos estarían presentes circunstancias atenuantes (...) no ha cometido ninguna violación denormas tributarias durante los tres (3) años anteriores”.

Solicitando finalmente sea revocada la sanción impuesta.

Motivaciones para decidir
Analizados como han sido los fundamentos del acto recurrido, los argumentos expuestos por el representante de la contribuyente así como los documentos que conforman el expediente administrativo del presente Recurso, esta Gerencia Jurídica Tributaria, paradecidir, observa:

El representante de la contribuyente, manifiesta en su escrito recursorio, que el fundamento en el cual se basó el acta que dio origen a la Resolución impugnada, “(....) es totalmente falsa la afirmación contenida en el Acta de Reparo, en el sentido que nuestra representante no llevó durante los períodos fiscales correspondientes a los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre de1994, los libros de compras y ventas (...) Prueba de ellos es que, (...) nuestra representada presentó oportunamente las declaraciones correspondientes a los períodos fiscales cuestionados”.

Esta Gerencia, al respecto observa:

El Código de Comercio en los artículos 32, 33 y 35, regula las formalidades y contenido que deben tener los libros que obligatoriamente deben ser llevados por todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS