Documentales
Los contenidos instruccionales en esta unidad de aprendizaje son:
HABILIDADES SOCIALES
EMPATÍA
ASERTIVIDAD
TOLERANCIA
PRUDENCIA SOCIAL
La amistad
Amor
Comportamiento prosocial
1 HABILIDADES SOCIALES.
Cuando se habla de habilidades decimos que una persona es capaz de ejecutar una conducta de intercambio con resultados favorables
El termino habilidad puedeentenderse como destreza, diplomacia, capacidad, competencia, aptitud. Su relación conjunta con el termino social nos revela una impronta de acciones de uno con los demás y de los demás para con uno (intercambio).
La capacidad de ejecutar una conducta de intercambio con resultados favorables (habilidades sociales) entraña una serie de factores, se refiere a la capacidad de ejecutar la conducta, laconducta en sí, el resultado y lo favorable de esta.
La capacidad de ejecutar la conducta supone la posibilidad de realizar una acción, que se revierte en la posibilidad de construir hechos se traduce en la persona en lo que constantemente llamamos actos.
Estas conductas son aprendidas, facilitan la relación con las demás personas, la reivindicación de los propios derechos sin negar los derechosde los demás, el poseer estas capacidades evita la ansiedad en situaciones difíciles o novedosas además facilitan la comunicación emocional y la resolución de problemas
Para abordar el constructo habilidad social es muy importante tener en cuenta la definición de interacción social; la diferencia entre intercambio e interacción estriba en que el primero se refiere a un trueque entre objetos ypersonas mientras que en segundo se refiere a un acción mutua o de reciprocidad, dicho de otro modo, la acción se desarrolla entre varias personas, lo cual da la posibilidad de una retroalimentación, así la noción de habilidad social entra en el ámbito de lo reciproco y en el continuo de la acción del uno sobre el otro y de este sobre aquel. La interacción fundamenta la respuesta del otro en unacombinación de la acción iniciada; de manera que la habilidad social no termina sin la acción del otro, es decir, la habilidad social supone beneficios para ambos implicados.
El uso del término habilidades significa que la conducta interpersonal consiste en un conjunto de capacidades de actuaciones aprendidas.
Según Caballo (1986): "La conducta socialmente habilidosa es ese conjunto deconductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos, de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás, y que generalmente resuelve los problemas inmediatos de la situación mientras minimiza la probabilidad de futuros problemas."
Veamos algunos recursos para inducir respuestas deseables en losdemás
* Influencia: utilizar tácticas de persuasión eficaces
* Comunicación: emitir mensajes claros y convincentes
* Liderazgo: inspirar y dirigir a grupos y personas
* Catalización del cambio: iniciar o dirigir los cambios
* Resolución de conflictos: capacidad de negociar y resolver conflictos
* Colaboración y cooperación: ser capaces de trabajar con losdemás en la consecución de una meta común
* Habilidades de equipo: ser capaces de crear la sinergia grupal en la consecución de metas colectivas
¿Dónde se forman?
Las habilidades sociales son parte de la formación del individuo desde el nacimiento hasta el momento que deje de existir, influye los modelos reales (padres, profesores), escuela, colegios, pares, medios de comunicación,etc. Es por ello, que son capacidades aprendidas (y entrenadas) en el desarrollo del individuo dentro de un contexto (teoría ecológica o de los sistemas)
Características de las personas con habilidades sociales
Entre las diferentes características de las personas que entablan relaciones adecuadas (exitosas) con su medio ambiente, a nuestro juicio vendrían a ser las que corresponde a las personas...
Regístrate para leer el documento completo.