Documento 8

Páginas: 5 (1110 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2015
La Depilación
Tener que eliminar el pelo no deseado es definitivamente algo que prefeririamos no tener que hacer, pero existen diferentes tipos de depilación seguras para hacerlo, por lo menos temporalmente e incluso con el tiempo para algunas personas dependiendo del tipo de piel o de vello que tengan, definitivamente.
Es importante saber que ciertos métodos de eliminación de vello no sonrecomendables para todo tipo y color de piel. Necesitarás hablar primero con tu Esteticista y luego probar en un área pequeña antes de aplicar el producto en áreas más amplias y si se opta por una depilación definitiva se debe acudir a centros especializados y personal cualificado que la realicen.
Eliminación del vello
Suele aparecer vello oscuro sobre los labios, mejilla, cuello, pies, barriga, en laespalda, piernas, ingles… No nos gusta nada tener que pasar por el bochorno de tener pelo no deseado y mucho menos en sitios visibles, pero en muchas ocasiones el tener que estar preocupándose de eliminarlo llega a ser algo tedioso.
Dependiendo de la cantidad de vello que tengas, puede ser algo fastidioso y hasta convertirse en algo completamente angustioso, pero por suerte hoy en día existenvarias formas de librarnos por algún tiempo de él y si se la economía lo permite, definitivamente (aunque jamás al 100%).
Sea el tipo que sea de depilación elegida, podremos lucir esa zona que nada nos agrada con pelos, por una piel lisa y libre de un vello indeseado en zonas del cuerpo que no se desea tener.
Tipos de depilación
Hoy en día existe una gran variedad de procedimientos que van desde unaforma temporal a métodos permanente. Cada procedimiento variará en la eficacia y en el costo.

Depilaciones con Láser – Actúa destruyendo el folículo piloso y la matriz del pelo mediante una descarga de láser en la zona a tratar, se destruye la raíz del pelo a través de la luz. Este método pude resultar caro y requieren de 6 a 8 sesiones, o tal vez más, aunque debemos de saber que no existemétodo definitivo, ya que el vello depende de factores hormonales. Sin embargo, con este tipo de depilación se alcanza a eliminar entre un 80 y 90% del vello corporal. La depilación láser exige una cierta preparación. En pieles más oscuras se recomienda el uso de cremas que aclaren el vello para reducir la posibilidad de manchas y después del tratamiento con láser es crucial proteger la piel contra elsol, como sugieren los dermatólogos.
Es el tipo de depilación más caro y según la parte del cuerpo en la que se aplique el tratamiento variará el precio. Está contraindicado para embarazadas y su buen resultado depende de la calidad del vello y la piel de cada persona.
Otro método muy similar al Laser es la Fotodepilación IPL ó Luz Pulsada Intensa. Ambos sistemas aún siendo muy similares actuan deforma diferente.
Depilación con hilo – Este tipo de depilación es usado para áreas pequeñas y delicadascomo son las cejas y el labio superior. Tiene la gran ventaja de que el vello se extrae desde la raíz lo que ayuda a que el crecimiento sea lento y no cause la sensación de pinchar cuando está creciendo de nuevo. Tiene el inconveniente de ser un proceso lento al tener que extraer el pelo uno poruno. Se aconseja que sea realizado por un profesional cualificado.
Se realiza liando dos hilos de algodón finos en forma de X, enrollándolos en el centro alrededor de cada vello. Se realiza un movimiento adelante y atrás con un ritmo controlado, es una depilación indolora.
Cremas depilatorias – Las cremas disuelven las proteínas que producen el vello, eliminan el vello de una forma superficial,no lo arranca de raíz por lo que su duración puede ser de tres días y no es aconsejable si se tiene la piel sensible o alguna herida.
El precio promedio de este tipo de productos son algunos euros por aplicación y son menos eficaces si buscamos realizar la depilación durante periodos de tiempo más largo.
Máquinas eléctricas – Es un procedimiento de depilación bastante duradera ya que los vellos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 8
  • Documento 8
  • Documento 8
  • Documento 8
  • Documento 8
  • Documento 8
  • Documento 8
  • Documento 8

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS