Documento sin t tulo
Teorías contemporáneas de la Administración
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
La
administración
nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir.
El hombre
, por sí solo, es incapaz de producir los satisfactores de sus necesidades. Fue precisamente la necesidad de disminuir o eliminar
las limitantes que impone el
ambiente
físico, lo que le obligó a formar organizaciones
sociales.
Vivimos en una
sociedad
donde el esfuerzo cooperativo es el núcleo de las organizaciones humanas; la
eficiencia con que cada uno de sus miembros participe depende en gran medida de los administradores. Hoy en
día, la complejidad de las organizaciones humanas y el
desarrollo
de
la ciencia
y la
tecnología
, han llevado a
considerar que la
administración es clave para lograr los
objetivos
.
Los diferentes enfoques del
pensamiento
administrativo han aportado infinidad de conocimientos útiles para
la
administración
. La
evolución
de este arte
desde los tiempos del
empirismo
hasta la actualidad, sólo puede
apreciarse con el curso de la
historia
. Algunos sucesos históricos de trascendencia se muestran en los hechos que se mencionan a continuación:
●
EGIPTO:
La
construcción
de la Gran Pirámide es buen ejemplo del
trabajo
coordinado y organizado de
miles de obreros y sus dirigentes.
●
●
HEBREOS:
El libro
del Éxodo narra la
dirección
de Moisés y el establecimiento de
leyes
y reglas con
un
liderazgo
poco usual.
●
●
GRECIA:
La influencia de los grandes
filósofos es determinante en la administración.
Sócrates
, por
ejemplo, transmitió a sus discípulos la importancia universal de la armonía y
la organización
, para lograr
los objetivos.
Platón, en sus reflexiones, diserta sobre la división del trabajo.
●
●
CRISTIANISMO:
Con Cristo, surge un liderazgo fuerte y decidido, una
organización
funcional extensa y ...
Regístrate para leer el documento completo.