documento
La siguiente tabla nos proporciona datos sobre las sociedades más antiguas de la historia. Apartir de ella podemos obtener la información necesaria para sacar conclusiones acerca de qué sectores económicos se desarrollaron antes, en qué zonas y deducir a partir de ahí los motivos que pudieronprovocar dicha evolución.
AÑO EMPRESA UBICACIÓN CAMPO
578 Kongo Gumi
Japón Construcción
705 Nisiyama Onsen Keiunkan
Japón Hotel
803 Stiftskeller St. Peter
Austria Restaurante
1100 SchlossJohannisberg
Alemania Vino
1472 Monte dei Paschi di Siena
Italia Banco
1514 Hampton Ferry
Reino Unido Transbordador
1516 Zeilinger
Austria Metalistería
1570 Whitechapel
Reino Unido Fundición1575 Ueda Gohei
Japón Químicos
1598 Imoto
Japón Farmacia
1615 Yanagiya
Japón Cosmeticos
En primer lugar, observamos que el lugar del mundo donde nacen sociedades es Japón ya sean de sectorservicios como del sector industrial como por ejemplo en el caso de la primera empresa del mundo que se dedicaba a la construcción. La misma fue fundada en el año 578, mientras que en el sector de lahostelería la empresa pionera data de casi dos siglos más tarde.
Sin embargo, en Europa las primeras sociedades surgieron algo más tarde. Se crea la primera sociedad europea en Austria, en el año803, dedicándose la misma al sector servicios.
Más tarde, otras empresas europeas se fueron sucediendo, todas ella dirigidas a la obtención de productos alimenticios como por ejemplo el vino o lacerveza.
A pesar de ser Japón el país que acogió las primeras empresas del mundo, a partir del año 1300 se expanden multitud de empresas en el territorio europeo, quedando estancado el desarrollo en estesentido en el país pionero.
En torno al año 1472 se produce en Italia la creación del primer banco de la historia, hecho que sin duda provocaría una expansión del resto de empresas que se...
Regístrate para leer el documento completo.