documento

Páginas: 35 (8742 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2013
En la actualidad, la comunicación es “la figura emblemática de las sociedades del tercer milenio” (Mattelart Armand y Mattelart Michele, Historia de las Teorías de la Comunicación).
La presencia de los medios de comunicación, como generadores de ideología, conocimientos, saberes, sentidos y símbolos en las sociedades del mundo moderno, es cada vez más fuerte.
En este sentido, el desarrollo delos medios de comunicación crea nuevas formas de acción e interacción y nuevos tipos de relaciones sociales, formas que son completamente diferentes del tipo de interacción cara a cara que ha prevalecido a lo largo de la historia de la humanidad.
Por tanto, se concibe que el desarrollo de los medios está fundamentalmente interrelacionado con las transformaciones institucionales más importantesque han dado forma al mundo moderno, aunque  en  América Latina, este mundo moderno llega por partes, puesto que los avances tecnológicos en la Informática y las comunicaciones están produciendo nuevas formas de representar el mundo y la realidad, a tal velocidad que muchas realidades no alcanzan a tomar su paso:
Un estudio de la Fundación Regional de  Asesoría en Derechos Humanos, Inredh, con sedeen Quito Ecuador, en América Latina y el tercer mundo, señala que  el tema del acceso a las tecnologías es complejo. “Se producen otras formas de ver el mundo que no necesariamente corresponden a la realidad de las regiones más pobres del planeta”.
A pesar de las contradicciones y la variabilidad de los tiempos, la comunicación, por su ubicuidad, es figura esencial para el entendimiento de lassociedades actuales. Los medios aparecen como el elemento constitutivo para comprender las nuevas dinámicas sociales y políticas.
Para la especialista en comunicación de Inredh, Ana María Acosta Buenaño,  la influencia de las tecnologías de la información modifica la forma de convivencia social, cultural y su relación con el poder y la política, a tal punto que la plaza, el parque, la esquina yhasta la iglesia, que antes eran el lugar de encuentro para intercambiar información y promover las discusiones públicas, son reemplazados por los centros  comerciales y los medios de comunicación, donde se establece una relación menos personal.
Sostiene que la esfera política se construye en los medios. Su funcionalidad da cuenta que el poder “se mira y no se toca”, reafirmándose el alejamientoentre el productor y el receptor de los mensajes. Los hacedores de los contenidos puestos a circular, ejercen el derecho de la comunicación desde el nuevo púlpito de la modernidad: los medios.
Pierre Bourdieu, en su libro Pensamiento y Acción, afirma que en la actualidad el escenario mediático se convierte también en un escenario político, donde las diferentes corrientes confrontan y se encuentran,convirtiendo a los medios en parte de la lucha por el poder:  “La lucha política apunta esencialmente a conservar o transformar esos principios, a reforzar o modificar la visión del mundo social”.
Así las cosas, los periodistas juegan un rol central, ya que entre todos los productores de discursos son quienes disponen de los medios más potentes para hacerlos circular e imponerlos. “Ocupan deeste modo una posición privilegiada en la lucha simbólica por hacer ver y hacer creer”.
John B. Thompson ampliando este pensamiento llama a esto “la lucha por el poder simbólico”, donde medios de comunicación adquieren un valor trascendental en la comprensión de las sociedades modernas.
Afirma que: “El desarrollo de los medios estuvo fundamentalmente interrelacionado con las transformacionesinstitucionales más importantes que han dado forma al mundo moderno (…) Por lo tanto, si lo que queremos es comprender la naturaleza de la modernidad -es decir, de las características institucionales de las sociedades modernas y las condiciones de vida creadas por ellas- entonces debemos conceder un papel central al desarrollo de los medios de comunicación y a su impacto”.
Los mass media de difusión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS