documento
Por admin en agosto 15, 2013
Temas de gran relevancia para el sector minero colombiano serán analizados en el marco de la IV Feria Minería Colombia 2013, que se realizará el jueves y viernes de la próxima semana en desarrollo de la agenda académica Bogotá, en las instalaciones de Corferias.Se trata de un evento que hace parte del ciclo de “Análisis dela Coyuntura Minera Colombiana”, organizada por la Cámara Colombiana de Minería y la Asociación Colombiana de Productores de Agregados Pétreos (Asogravas) , en Corferias.
“Todos unidos por una minería incluyente” es el lema de esta versión de la feria y en esa línea, se ha diseñado una programación académica que promete mostrar todas las visiones de los actores que confluyen en la actividadminera.
El evento contará con la presencia de Federico Renjifo, ministro de Minas y Energía; Rafael Pardo, ministro de Trabajo; Horacio Serpa, exgobernador de Santander; Nigeria Rentería, alta Consejera para la Equidad de la Mujer; Weilder Guerra, director Banco de la República Guajira; Abraham Korman, consultor mineroambiental; David Yanovich, columnista; Walter Arensber, director de Social CapitalGroup; Gabriel Gómez, director de Colombia Joven; Tomas Walschburguer, The Nature Conservancy; y Paloma Valencia, comentarista y columnista, entre otras personalidades.
Además, se desarrollarán temas relacionados con minería y territorio, formalización minera, alianzas público-privadas para el sector minero, visión de las juventudes, nuevos escenarios para el diálogo en torno al sector minero,políticas de exploración minera y compensaciones ambientales, entre otros.
César Díaz Guerrero, director ejecutivo de la CCM, reveló “este espacio se ha consolidado como una oportunidad para reflexionar sobre los retos de la industria en el país.
Pago por canon superficiario registra importante incremento en primer semestre
Categoría: Colombia
Publicado el Martes, 27 Agosto 2013 05:47Escrito por Latinominería
La Agencia Nacional de Minería de Colombia (ANM) reveló que durante el primer semestre de este año se registró un importante incremento en el pago del canon superficiario a cargo de los titulares mineros. En tal periodo, la ANM reportó un recaudo de $20.600 millones (unos US$10,8 millones); esta cifra equivale al 80% del monto logrado en todo 2012 (más de $25.000 millones,esto es unos US$13,1 millones).
El canon superficiario es un valor que el titular minero paga anualmente y de manera anticipada solamente en las etapas de exploración, construcción y montaje, según las hectáreas otorgadas.
“Observamos que la nueva fiscalización ha llevado a que los titulares mineros estén mucho más pendientes por tener al día sus obligaciones; en este caso, el pago del canonsuperficiario. Es un muy positivo efecto que desde ya nos arroja la nueva fiscalización minera”, aseguró Juan Camilo Granados, vicepresidente de Seguimiento y Control de la ANM.
John Paulson reduce a la mitad sus inversiones en oro
Publicado el Martes, 20 Agosto 2013 03:55
Escrito por WSJournal.com
Paulson reduce a la mitad exposición al oro
John Paulson, magnate que hasido uno de los inversionistas en oro más alcistas, redujo la exposición al metal precioso de su firma de fondos de cobertura en más de la mitad durante el segundo trimestre, según un comunicado el miércoles.
Paulson & Co. recortó sus posesiones en el fondo de oro que cotiza en bolsa SPDR Gold Trust GLD +0.68% en más de US$2.000 millones durante el segundo trimestre, según la información.
La firmaretiró además las opciones de compra que mantenía en la minera de oro Barrick Gold Corp. ABX.T -2.06% Paulson continúa manteniendo otras inversiones en oro.
Paulson ha sufrido profundas pérdidas en oro este año debido a que las acciones han escalado, la inflación se mantuvo moderada y los inversionistas han vendido el metal precioso.
El documento muestra que Paulson poseía acciones en SPDR...
Regístrate para leer el documento completo.