Documento

Páginas: 28 (6922 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2014

INDICE

• Introducción
• Historia
• Organización Social
 Jerarquía social
 Gobierno
 Faraones
• Arquitectura
• Economía
• Religión
 Dioses
 Tumbas
• Cultura
• Conclusión
• Refrencias




Introducción

A continuación se abordará el tema de una de las civilizaciones más grandes y espléndidas que han existido, la civilización egipcia que surge enlas orillas del río Nilo, el más grande de África, tras agruparse los asentamientos ya situados en las orillas del mismo.
Durante más de 3000 años esta civilización alcanzó un desarrollo y organización que no se comparan a ninguna otra en cada ámbito necesario, desde lo religioso hasta lo económico, social, cultura, arquitectónico, etc. Y a pesar de haberse establecido en una zona quese podría considerar difícil como lo es el desierto del Sahara, lograron crecer y aprovechar lo que estas tierras les ofrecía.
Cabe mencionar que no solo por su organización y administración fue importante esta civilización, lo más destacable es su arquitectura pues a pesar de que para ese entonces los conocimientos sobre la construcción eran limitados, ellos lograron cosas que nadieimaginaba para la época.
Logró sobrevivir durante 30 siglos que dieron como resultado su escritura, calendario, la medicina y maravillosas obras arquitectónicas. Y también testimonios artísticos, las momias, los reyes-dioses, entre otras.
Su inmenso legado asombra a Occidente.

Los egipcios fueron un pueblo que no solo florecieron intelectualmente, sino que también seadelantaron a muchas cosas que conocemos hoy en día como el arte, conocimientos acerca del cultivo, creencias astronómicas, etc.

Los egipcios lograron hacer de su cultura un imperio casi impenetrable, recopilando y adoptando aspectos y cosas de otras culturas.
En esta investigación se hablará sobre estos aspectos que caracterizaron a los egipcios y los métodos que llevaron a cabo.Historia

Egipto, ciudad que se encuentra ubicada en el extremo noreste de África y que es atravesado de norte a sur por el río Nilo que desemboca en el mar Mediterráneo fue el lugar de asentamiento elegido por esta civilización para iniciar la construcción de un imperio único.
Ya que el desierto del Sahara cubre más del 90% del territorio, los egipcios se vieronobligados a vivir a orillas del río y a pesar de que cada año el Nilo desbordaba e inundaba esto ayudaba a que las tierras cercanas se fertilizaran y generasen excedentes de alimentos. Este fue un soporte básico de la civilización pues fungió como vía de comunicación lo que ayudó a su comercio, además de que la flora y fauna propia del lugar fueron usadas en su beneficio.
En el curso del río sebasa la posterior subdivisión del país en Alto Egipto (Tebaida), Medio Egipto (Heptano mida) y Bajo Egipto (Delta) con esta división se corresponden los tres grandes períodos históricos: Menfita, Tebano y Saíta, entre los cuales se distribuyen treinta y tres dinastías de faraones.
El país estaba dividido en dos: el Alto Egipto, al sur y el Bajo Egipto, al norte, en la desembocadura delNilo en forma de delta.
La civilización se unifico en torno al año 3150 a.C., con la unificación política del Alto y el Bajo Egipto en el marco del primer faraón, y desarrollado a lo largo de los próximos tres milenios.
Egipto se dividió entonces en dinastías. Esta división hasta la conquista de Alejandro Magno, fueron los imperios Antiguo, Medio, nuevo, con periodosintermedios, luego los periodos tardío y de los Tolomeos, estos ya están fijados en el tiempo gracias a nuevos hallazgos.
• Período Arcaico (3100-2686 a. C.), dinastías I y II, donde los faraones fueron Menes y Den, en este periodo se fundó Menfis además de hacerse contactos con Mesopotamia e incursiones sobre Libia.
• Reino Antiguo (2686-2181 ac), dinastías III y IV, donde la capital fue la ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS