Documento
Planchar las toallas, cruzar en las esquinas, pellizcarse
la cara, comer por colores, cambiar la letra de las
canciones, celebrar en Plaza Italia, no comprar a
crédito,desconfiar de los horóscopos… Recordaba en
voz alta las mañas heredadas de su madre, que pensó
inservibles, mientras el agua caliente empañaba los
espejos de su nuevo departamento de soltero. Pero
ahora,bajo el chorro, sonreía también recordando su
matrimonio roto después de tantas chivas magistrales,
por la tan estúpida maña de guardar las boletas en el
velador.
Pablo Mora, 24 años, LaCisterna
Trabajo número uno. 20%, 65 ptos.
FECHA ENTREGA SEMANA 23 DE ABRIL.
En base al anterior cuento realizar trabajo audiovisual, enfocado principalmente en desarrollar la estructura dramática,sus secciones y componentes.Trabajo fotográfico.
1:30 de duración, máximo 100 fotogramas. Locaciones externas a la Universidad (si usa la Universidad no más allá de 10 fotogramas, si la usa de locaciónprincipal pierde 10 ptos).
Planteamiento:
Presentación, caracterización, contextualización, revelación, pequeño climax. (10 ptos).
Perfecto paso a al desarrollo.(5 ptos)
Desarrollo:Contextualización, presentación antagonista(s), co-protagonistas y su caracterización,episodios de tensión y relajo en el relato, escenas congruentes (puentes), al menos una anécdota., climax que lleva aldesenlace.(20 ptos).
Desenlace: Contextualización, escena final, máxima tensión dramática, solución del problema, baja tensión , preparación para la realidad.(15 ptos)
Elementos de refuerzo:Música: evitar todo cliché: música de Psycho, Requiem for a dream, etc, si la utiliza pierde 5 ptos. Desarrollar la idea de leitmotiv (5 ptos)
FAQ:
¿Cómo se entrega el trabajo?Se entrega el video con un cartón de entrada y uno de salida, con el título, nombre productora e integrantes, con presentación en el aula de 20 minutos, donde se proyecta y analiza bajo la...
Regístrate para leer el documento completo.