Documento

Páginas: 6 (1363 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2012
FELIPE CALDERON:
Felipe de Jesús Calderón Hinojosa; Morelia, Michoacán, 1962) Político mexicano del Partido de Acción Nacional (PAN), actual presidente del país. Nacido en el seno de una familia sencilla, Felipe Calderón realizó sus primeros estudios en el Instituto Valladolid de Morelia, su ciudad natal, y en 1987 se licenció como abogado por la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México.Tras cursar una maestría en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), entre 1999 y 2000 asistió a una segunda maestría en Administración Pública (MPA) por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

JOSE DANIEL ORTEGA SAAVEDRA:
José Daniel Ortega Saavedra (La Libertad, 11 de noviembre de 1945) es un político nicaragüense,presidente de ese país desde 2007 y líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Fue el jefe de estado anteriormente, en el período de 1985 hasta 1990 cuando el FSLN perdió las elecciones ante la Unión Nacional Opositora (UNO), una coalición de 14 partidos opuestos al FSLN, que llevó a la presidencia a Violeta Chamorro, y más adelante en 1996 y 2001, siendo derrotado nuevamente. Enlas elecciones presidenciales del 5 de noviembre de 2006 fue electo como presidente de Nicaragua.

Durante su vida ha sido uno de los líderes más importantes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), formó parte del directorio que se hizo cargo del poder al triunfo de la revolución Sandinista que derrotó la dictadura que la familia Somoza venía manteniendo en el país, con apoyo deEstados Unidos, desde 1934.

HAMAD KARZAI:
Los Karzai han ostentado durante décadas el liderazgo del clan popalzai del grupo tribal durrani, localizado en las provincias del sudoeste y uno de los que forman la mayoritaria etnia pashtún, a la que pertenecen entre el 38% y el 42% de los afganos. El otro clan histórico de la aristocracia durrani es el barakzai, del que han salido todos los reyes yemires del Estado afgano desde 1881.

Hasta ese año, a través de su segmento saddozai, los popalzai se alternaron con los barakzai en el gobierno de las cuatro ciudades autónomas que conformaban la nación afgana -Kabul, Herat, Kandahar y Peshawar-, desde que en 1747 el popalzai Ahmad Shah fuera proclamado rey en Kabul, pusiera fin al dominio de los pashtunes ghilzai (más numerosos que los durrani)y sacara al país de la tutela persa.
El presidente interino de Afganistán está casado desde enero de 1999 con Zinat, una doctora especializada en obstetricia que trabaja en labores de ayuda a los refugiados afganos. La pareja no tiene hijos.
KIRQUITAN ROZA OTUNBEYEVA:
En Kirguizistán, el Estado más débil de Asia Central, una violenta revuelta popular encauzada por la oposición política derrocóen abril de 2010 al presidente Kurmanbek Bakíyev y aupó al poder a un Gobierno Provisional presidido por Roza Otunbáyeva. Antigua ministra de Exteriores, copresidenta del partido Ata-Jurt y diputada socialdemócrata, Otunbáyeva rompió con Bakíyev, compañero de bando en la revolución de los tulipanes de 2005, acusándole de cometer los mismos excesos –corrupción, nepotismo, autoritarismo- que amboshabían imputado al presidente entonces depuesto, Askar Akáyev. Tras anunciar un proceso constituyente y elecciones generales para este mismo año, obtener el crucial reconocimiento de Moscú y lograr la dimisión formal de Bakíyev, la presidenta interina encaró el equilibrio de los intereses estratégicos de Rusia y Estados Unidos, que poseen bases militares en el país, y la elevada frustración de unapoblación empobrecida. Los sangrientos pogromos antiuzbekos del mes de junio en las sureñas Osh y Jalal-Abad, con cientos de muertos, han puesto dramáticamente de manifiesto los peligros de su mandato en un país que se tambalea.
MUAMMAR GADDAFI:
Militar y político libio (Sirte, 1942 - 2011). Nacido en una modesta familia nómada, recibió una educación tardía que le llevó a graduarse en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento
  • Documentos
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documento
  • Documentos
  • Documentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS