Documento
Estos son todos aquellos animales que carecen de columna vertebral. Constituyen un grupo muy variado y tan numeroso que en él se encuentran representados más del95% de todas las especies animales conocidas. Se dividen en 5 clases: insectos, crustáceos, arácnidos, moluscos, equinodermos. InvertebradoEste invertebrado perteneciente a los artrópodos, Drosophilamelanogaster, ha sido sujeto de muchas investigaciones científicasSe denomina invertebrados a todos aquellos animales (reino Animalia) que no se encuadran dentro del subfilo de los vertebrados delfilo cordados (Chordata). El nombre alude a que, a diferencia de estos últimos, carecen de columna vertebral o notocorda y de esqueleto interno articulado. Agrupa al 95% de todas las especiesanimales.1Dentro de la paleozoología y la paleobiologia, invertebrados grandes y pequeños son estudiados mediante fósiles; esta disciplina es llamada paleontología de invertebrados.ClasificaciónEl términoinvertebrados fue introducido por Lamarck, al que se considera fundador de la zoología de invertebrados. En la clasificación de Carlos Linneo los animales no vertebrados se repartían en insectos y gusanos(refiriéndose respectivamente a los artrópodos y los anélidos).En 1794, Lamarck subdividió a los que desde entonces se denominó "invertebrados" en moluscos, insectos, gusanos, equinodermos y pólipos.En 1809, consideró ya diez clases: moluscos, cirrípedos, anélidos, cangrejos, arañas, insectos, gusanos, equinodermos, pólipos e infusorios. Entre 1815 y 1822 Lamarck publicó, en siete volúmenes, laHistoria natural de los animales invertebrados, con descripciones de las especies entonces conocidas y que fue obra de referencia durante mucho tiempo. Aunque muchos de los nombres anteriores siguenutilizándose, sus límites han cambiado.Uso En la práctica profesional de la zoología, y en su enseñanza, la distinción entre vertebrados e invertebrados sigue ocupando un lugar, siendo...
Regístrate para leer el documento completo.