Documentos administrativos

Páginas: 24 (5820 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2015
Introducción
En el ramo administrativo nos encontramos con diferentes tipos documentos vitales para el desarrollo de una entidad empresarial. Estos documentos se dividen en diferentes formatos y tipos a los cuales se les ha otorgado una determinada función. En una empresa, existen tareas necesarias de realizar para que el sistema administrativo se desarrolle de manera prospera y efectiva. Estastareas requieren el uso de documentación que es realizada por diversos empleados de la empresa y es llevada a las diferentes oficinas destinadas a proceder con su análisis, y de igual manera, llevar a cabo las diligencias que sean necesarias. Documentos como cartas, memorandos, informes, circulares, y currículos vitae son de gran ayuda para lograr así llevar una corriente organizada de lasdiferentes labores administrativas que integran una empresa.











DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS
Cartas.
Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario).
Normalmente, el nombre y la dirección del destinatario aparecen en el frente del sobre, y el nombre y la dirección del remitente aparecen en el reverso del mismo (en elcaso de sobres manuscritos) o en el anverso (en los sobres preimpresos).
Existen cartas sin remitente, en las que no está lista o anotada la dirección de quien envía la carta, bien por olvido o por omisión consciente del remitente.
La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamenteexpositivo.
La Epistolografía.
(del griego ἐπιστολή, «carta» y γραφία, «escritura») es una actividad literaria que consiste en escribir cartas. Generalmente, se consideran de interés general, y por tanto publicables, las cartas que el propio autor juzga apropiado publicar o que, sin cumplir esa condición, sirven sin embargo para conocer mejor la biografía y la obra de algún artista o algúnacontecimiento o período histórico.
La historia de la epistolografía comienza en la antigua Mesopotamia y Egipto. Para entender las cartas que se conservan de esta época hay que tener en cuenta que la escritura es entonces una técnica especializada al alcance de muy pocas personas. De ahí que se trate, sobre todo, de correspondencia oficial o mercantil. En Egipto, tienen especial importancia las cartas deAmarna, que recogen la correspondencia diplomática de los faraones Amenofis III y Akenatón y arrojan luz sobre las relaciones del Egipto de la época con las naciones vecinas.
La epistolografía goza de gran consideración como género literario en el mundo grecolatino. Se concibe la carta como una "conversación por escrito", de estilo austero y claro. La composición de epístolas apócrifas yficticias es uno de los ejercicios favoritos de rétores y sofistas. Así, el sofista griego Alcifrón debe su fama a sus cartas ficticias (ordenadas en cuatro series: cartas de pescadores, de labradores, de parásitos y de cortesanas). Uno de los desarrollos más interesantes del género es la epístola en verso, cultivada por Horacio y otros poetas. En sus Heroidas, Ovidio ofrece 21 cartas de amor, puestas enboca de personajes femeninos célebres, como Safo, Penélope y Dido. Las cartas de Cicerón, sin ser la parte más importante de su obra, se consideran un testimonio de gran valor sobre la vida del autor y la cultura y manejos políticos de la Roma de su época. Destacan también, entre otras, las cartas del filósofo Séneca, de Plinio el Joven y de los sofistas Luciano, Claudio Eliano y Filóstrato. Lascartas o epístolas de Pablo de Tarso y otros autores cumplen una función muy especial en el Nuevo Testamento, permitiéndonos conocer algunos de los conflictos y puntos de vista de los primeros núcleos cristianos. Algunas de ellas se consideran hoy apócrifas. Lo mismo sucede con el epistolario de los primeros padres de la Iglesia, como Ignacio de Antioquía y Clemente de Roma.
De la antigüedad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • documentos administrativos
  • Documentos Administrativos
  • Documentos administrativos
  • documentos administrativos
  • Documentos Administrativos
  • Documentos Administrativos
  • Documentos Administrativos
  • Documentos Administrativos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS