Documentos Contables

Páginas: 13 (3200 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
Documentos contables


 

Vale
Un vale es un documento comercial, para pagar un producto, ya sea bien o servicio. Puede representar el pago total o parcial (descuento inmediato en el momento de la compra por la cantidad que aparece en el vale). Lo más habitual es que los establecimientos comerciales proporcionen vales a sus clientespara fidelizarlos.
También sirve para darse a conocer a clientesnuevos, ofreciéndoles un artículo más barato o gratuito. En otros casos forma parte del proceso de devolución, el comercio extiende un vale que permite cambiar un producto adquirido por otro en un tiempo futuro.
Por último, el vocablo vale se utiliza para movimientos internos de una oficina o empresa. Cuando un empleado toma dinero para comprar algún material o artículos que no haya en existenciaen la empresa, o porque desea un adelanto sobre su salario, se llena un «vale de caja». Este vale contiene:
Fecha
Cantidad (en número y letra)
Especificación clara sobre el concepto
Rúbrica de autorización
Firma de la persona que recibe el dinero

Orden de compra
Es un documento similar a la nota de pedido, Se utiliza para solicitar mercaderías a un determinado proveedor cuando se encuentran enuna misma localidad y el proveedor no envía vendedores para ofrecer el producto.
Es el documento formal que utiliza el departamento de compras para solicitar la mercadería que requiere. Debe ser concreto, claro y específico en lo que se solicita.
Antes de emitir la orden de compra, debe enviarse una solicitud de cotización a cada uno de los proveedores que pueden abastecernos de las mercaderíasrequeridas las cotizaciones por los proveedores se procederá a emitir la orden de compra a nombre del proveedor elegido.




Factura
La factura necia, factura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión deun servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar como contraprestación.
Además, en la factura deben aparecer los datos del expedidor y del destinatario, el detalle de los productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los impuestos.
La factura se considera como el justificante fiscal de la entrega de un producto o de laprovisión de un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (elvendedor) y al obligado tributario receptor (el comprador). La factura correctamente cumplimentada es el único justificante fiscal, que da al receptor el derecho de deducción del impuesto (IVA). Esto no se aplica en los documentos sustitutivos de factura, recibos o tickets.
En algunos países, la factura no tiene valor jurídico en unjuicio a la hora de exigir el pago de una deuda. En la reclamación de cantidad del juicio monitorio la factura es el documento utilizado preferentemente como prueba de la deuda, aunque también se emplean otros como el albarán.
El original debe ser custodiado por el receptor de la factura. Habitualmente, el emisor de la factura conserva una copia o la matriz en la que se registra su emisión.
En Europa,la normativa de facturación se regula por la VI Directiva 77/388/CEE del Consejo que define, además impuestos como el IVA (impuesto sobre el valor añadido), en inglés VAT (Value Added Tax).
Tal como sabemos, la factura es un documento que se entrega como registro interno de una empresa y además fiscal, de la entrega de un producto o servicio.

No hay uniformidad al momento en el mundo a la horade especificar las partes de una factura, por lo que podrás encontrar muchas variaciones en el mundo - al momento hay recomendaciones de las Naciones Unidas que son tomadas por grupos de trabajo en diferentes países, para llegar a una normalización en el aspecto y contenido de las facturas.



















En general, las partes o contenidos de una factura son:

-La fecha de emisión de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documentos contables.
  • Documentos contables
  • Documentos Contables
  • documentos contables
  • los documentos contables
  • Documentos Contables
  • DOCUMENTOS CONTABLES
  • documentos contables

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS