Documentos De Caracter Comercial
Secar la fruta ha sido una de las formas tradicionales de conservarla para disfrutar la fuera de su temporada natural. aunque a veces el resultado es tan delicioso que la variedaD deshidratada ha acabado cobrando entidad por si misma. Así ha sucedido con los higos secos, dulces, jugosos y además muy nutritivos.
Gracias a la concentración de sus azúcares,que en el secado emergen al exterior y los cubren de una pátina blanca, los higos secos procuran seis veces más energía que los frescos, lo que los hace bastante calóricos (243 cal/100g). También aportan abundante calcio (162 mg/lOOg). así como algo de hierro (2 mg) y magnesio (68 mg).
Los higos deshidratados también son ricos en fibra, tanto fibra soluble (pectina) que nos ayuda a disminuir losniveles de colesterol en sangre, como fibra insoluble que ayuda al movimiento intestinal previniendo tanto el estreñimiento como otros padecimientos intestinales.
Consejo: Si eres excursionista o deportista, el higo seco está muy recomendado, al poseer, también, un alto contenido en hidratos de carbono.
Además de todo lo que hemos dicho ejercen un ligero efecto laxante.
Otras personas buscaron:* HIGOS SECOS
* propiedades del higo seco
* higo seco
* beneficios del higo seco
* para que es bueno el higo seco
* higo seco propiedades
* para que sirve el higo seco
* beneficios de los higos secos
* para que sirven los higos secos
* beneficios del higo
orejones de albaricoque
as frutas secas no sólo prolongan el sabor del verano sino que nosproporcionan un dulzor diferente. La desecación o deshidratación a la que son sometidas algunas frutas frescas es una operación destinada a reducir al máximo el contenido de agua en la constitución de la fruta, con el fin de paralizar la acción de los gérmenes que necesitan humedad para vivir. Para lograr este propósito, se recurre al calor natural (exposición al sol) o bien al artificial (combustión deleña o de carbón, gas o electricidad).
|
Los distintos tipos de desecación son:
Desecación natural al sol. Las frutas se dejan secar al aire libre, por lo que este proceso sólo se puede llevar a cabo en las regiones muy favorecidas por el clima. Este procedimiento da excelentes resultados y conserva todo el sabor y las cualidades de la fruta.
Desecación por calor artificial. Tanto elhorno como el microondas garantizan buenos resultados, porque permite regular la evaporación de manera progresiva. Se comienza a una temperatura baja, de 45 a 50 grados, que se va elevando progresivamente hasta 65 ó 70, según la clase de fruta tratada. Con el secado artificial la operación se termina en 8 ó 10 horas; en el microondas, según la fruta, de 30 minutos a 1 hora, mientras que al airelibre hay que contar con 6 u 8 días o más.
ORIGEN Y VARIEDADES
Las frutas secas como los orejones de albaricoque, de melocotón, las ciruelas, las uvas pasas y los higos desecados, formaban parte, ya en la Edad Media, de la cocina tradicional de numerosos países. En la Europa de aquella época se degustaban tartas de ternera con ciruelas y dátiles, el pescado encurtido se acompañaba con pasas ehigos y los patos con frutas. Las grandes empanadas contenían una mezcla de buey, pollo, huevos, dátiles, ciruelas y pasas, generosamente especiados y realzados con azafrán. En Turquía, Irán, Arabia Saudí, Yemen y los países del norte de África sigue siendo tradicional el cordero con ciruelas, albaricoques, almendras, miel y especias, y el pollo todavía se guisa con ciruelas, membrillos, dátiles opasas.
Los albaricoques secos, también llamados orejones, se obtienen a partir de diversas variedades de albaricoques frescos, siendo el albaricoque turco o griego, la variedad mejor considerada para la obtención de orejones.
Los frutos frescos se sumergen alternativamente en agua fría y caliente, operación que facilita el pelado. Después, se parten por la mitad y se deshuesan, o bien se...
Regístrate para leer el documento completo.